Reflexión

Pasamos la vida buscando respuestas, sin nunca haber hecho la pregunta adecuada. Ellas están allí, esperando las palabras justas. Cada quien tiene su mandala
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicales. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2009

La lista 2 ganó las elecciones de consejeros educativos

Miles de voluntades apoyaron la lista 2

EN LAS RECIENTES ELECCIONES PARA EL CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN LA LISTA 2 REALIZÓ UNA EXCELENTE ELECCIÓN EN LA MATANZA.

Desde la agrupación Azul y Blanca queremos saludar y agradecer a todos/as nuestros compañeros/as docentes por su participación y apoyo en la elección del 29/09. Los resultados obtenidos de la lista 2 “Unidad y protagonismo docente-4 de abril” muestran la confianza de los docentes en varios de los distritos de la Pcia de Bs. As: la lista 2 ha salido 1º en Quilmes, Berazategui, Marcos Paz, Bahía Blanca, Lanus y Merlo y fue 2º Mar del Plata, Varela, Cañuelas y La Plata (a solo 13 votos del 1º) y con excelentes resultados en Matanza, San Martín, Tres de Febrero, San Miguel, José C Paz y Malvinas Argentinas. Nuestra lista encabezada por la querida compañera Marta Gomez, maestra y delegada de la EPB N° 121 de Villa Dorrego en González Catán, cosechó 2929 votos según el acta de las 20hs. del día 29 de septiembre. Nuestras proyecciones fueron absolutamente desbordadas por esa cantidad de compañeros, que a pesar de todos y cada uno de los óbtaculos para conformar la lista y darla a conocer, una vez más confiaron en la trayectoria, lucha y posiciones pedagógicas y políticas de la compañera Marta Gómez, integrante de la Agrupación Azul y Blanca en el SUTEBA. Sabemos recoger las enseñanzas de cada elección. En la reflexión y con nuestro trabajo cotidiano seguiremos demostrando el compromiso con la escuela pública, los pibes y la comunidad educativa. Desde la Lista 2 y desde nuestra Agrupación Azul y Blanca agradecemos a cada uno de los compañeros que nos acompañaron con su voto, y, especialmente, a los cientos de compañeros que, con su esfuerzo militante desinteresado, se ofrecieron a difundir nuestros volantes y participaron de la elección como fiscales. Desde ya un enorme GRACIAS a esos compañeros que apostaron a tener representantes genuinos para exigir al gobierno las soluciones inmediatas de la escuela que necesitamos para el país que queremos. Los resultados obtenidos en La Matanza (casi 3000 votos) nos dan mucha fuerza para continuar en este camino de encuentro y unidad con todos aquellos que elegimos luchar por una escuela pública al servicio del pueblo, con independencia del gobierno y de las cúpulas sindicales. Creemos también que estos resultados están expresando que los trabajadores/as de las escuelas estamos abriendo un camino lleno de condiciones para librar nuevas batallas en defensa de la educación pública y la garantía de nuestros derechos laborales, alejándonos de esta manera de la quietud y la subestimación que nos quieren imponer las conducciones sindicales, integradas en estas últimas elecciones en un solo frente, la Lista 1. Conducciones que se parecen cada vez más a las cúpulas de la CGT de Moyano, y que se alinean fielmente al gobierno de los K y Scioli. Los resultados de matanza fueron:
lista 1 5327
lista 2 2929
lista 3 4220

Agrup. Azul y Blanca de SUTEBA Matanza Integrante de la Lista LILA de SUTEBA y CTERA aybmatanza@yahoo.com.ar 02/10/09 http://laaybdelamatanza.blogspot.com/

martes, 29 de septiembre de 2009

Justificación de inasistencia por elecciones de consejeros generales de educación

29 de Septiembre: ELECCIONES DE CONSEJEROS GENERALES
SE JUSTIFICARÁ LA INASISTENCIA A CLASES CON LA CONSTANCIA DEL VOTO EMITIDO

El Frente Gremial informa que el día 29 de septiembre de 2009, en el marco de la elección de Consejeros Generales de la Educación, los docentes deben ejercer su derecho a participar y emitir el voto de carácter obligatorio dentro de su horario de trabajo, por lo cuál y en defensa del derecho de elección, se comunicará en forma previa a directores y alumnos, que el día de la votación los docentes no asistirán a desarrollar sus actividades habituales a fin de garantizar su participación.

Se justificará la inasistencia con la constancia del voto emitido.



AMET - FEB - SUTEBA - SADOP - UDA

domingo, 27 de septiembre de 2009

Repudio a la represión en Terrabusi

Repudio a la feroz represión en Terrabusi.

Desde la Agrupación Azul y Blanca repudiamos enérgicamente la feroz represión ejercida contra los trabajdores de Terrabusi – Kraft, ordenada por el gobierno kirchnerista y su justicia servil para desalojar la fábrica. Asimismo, llamamos a unir fuerzas y profundizar la solidaridad con la heroica lucha que los trabajadores llevan adelante.

El lunes 28 desde las 8 de la mañana estaremos participando de los cortes de ruta y el bloqueo de todos los accesos a la Capital Federal que realizarán la Corriente Clasista y Combativa, junto a otras organizaciones populares, en todo el país.
Ø Rechazamos negociar las fuentes de empleo a beneficio de la patronal yanki.
Ø Repudiamos la brutal represión policial y la utilización de la justicia “k” contra los trabajadores de terrabusi y sus derechos.
Ø Repudiamos la complicidad del gobierno nacional frente a la violación por parte de la empresa norteamericana de los derechos de los trabajadores argentinos y de la conciliación obligatoria decretada por el ministerio de trabajo.
Ø Repudiamos la actitud de la CGT de complicidad con la patronal y traición a los trabajadores. Ø Contnuaremos luchando contra la política del gobierno nacional y los gobernadores lacayos, como Scioli, de descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores y el pueblo.
Ø Ningún despido más, basta de desocupación. Emergencia ocupacional ya!

Martes 29 de septiembre: Elecciones de REPRESENTANTES DOCENTES al CONSEJO GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

Votá Lista 2, “Unidad y Protagonismo Docente - 4 de abril”

Votá representantes docentes independientes del gobierno y las cúpulas sindicales, para defender la Educación Pública y un presupuesto educativo que garantice nuestras condiciones de trabajo y el derecho social a enseñar y aprender. LISTA 2: ¡La Lista que te respresenta! La lista 2 la integran docentes de diversa trayectoria y del más amplio arco de pensamiento. Luchadores, profesionales de prestigio y antigüedad en la docencia y con una notable representatividad en sus distritos: MARTA GÓMEZ - Docente del nivel primario en La Matanza, con 20 años de desempeño como Maestra de Grado en Villa Dorrego, González Catán. Encabezó la lista Azul y Blanca-Lila en las pasadas elecciones de SUTEBA en el distrito. Psicóloga Social.ESTHER VIGNOLI - Directora del CIE de La Plata. Profesional de reconocida trayectoria y miembro del Tribunal de Clasificación de la Región I (La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Punta Indio) por la lista 10.RICARDO LUGO - Inspector de la rama Educación Física, luchador y profesional respetado que integra la conducción de SUTEBA Quilmes y el Tribunal de Clasificación (Quilmes, Berazategui y Varela) por la lista 88.JULIA SARRAILLET - Docente de educación técnica en Mar del Plata con 14 años de antigüedad. Integró la lista Lila como candidata en las elecciones provinciales de SUTEBA.GRACIELA VILELA - Docente de Lanús de Nivel Inicial con 24 años de antigüedad que estuvo al frente de la organización de la resistencia a la Ley Segarra en la provincia.FERNANDO SACARELO - Director de escuela Media de Lanús, Congresal de SUTEBA, apoderado de la lista Lila, encabezó las elecciones en la Seccional Lanús con excelente votación. Es Profesor de Historia y Licenciado en Educación de reconocida trayectoria, con disertaciones en congresos y otros eventos.JOSÉ RIDOLFI - Maestro de Ciclo en el distrito de Merlo con 23 años de antigüedad.ARTURO CORTE - Profesor de Esc. Secundaria y Artes Visuales en Bahía Blanca con 9 años de antigüedad.

El 29/9, votá LISTA 2 UNIDAD Y PROTAGONISMO DOCENTE – 4 de Abril Adhiere: Agrup. Azul y Blanca de SUTEBA Matanza Integrante de la Lista LILA de SUTEBA y CTERA aybmatanza@yahoo.com.ar 26/09/09 http://laaybdelamatanza.blogspot.com/

jueves, 17 de septiembre de 2009

Elecciones del Consejo General de Educación

LISTA 2UNIDAD Y PROTAGONISMO DOCENTE – 4 de Abril
LA LISTA QUE TE REPRESENTA

Vivimos momentos donde la crisis mundial se agudiza golpeando con toda crudeza nuestros hogares, los de nuestros alumnos y a la escuela pública. Despidos, suspensiones, salarios que no nos permiten llegar a fin de mes y presupuestos para salud y educación absolutamente insuficientes. Todo esto agravado por la política del gobierno del matrimonio Kirchner y de gobernadores lacayos, como Scioli, que se arrastran ante el poder central, que sigue privilegiando cumplir con el pago de la deuda externa y subisidiando a los empresarios y terratenientes amigos antes que brindar urgentes soluciones a las necesidades populares. En este marco, el martes 29 de setiembre se realizarán las elecciones para elegir, por primera vez por voto directo, a nuestros representantes docentes al Consejo General de Cultura y Educación, organismo que hace al gobierno de la educación de la provincia. A pesar de las numerosas trabas impuestas y de la escasa difusión y tiempo de convocatoria, logramos conformar y presentar una lista. Con 9.661 avales de los 7.189 requeridos (3% del padrón) quedó oficializada la lista Nº 2 “Unidad y Protagonismo Docente - 4 de Abril”, en homenaje al compañero Fuentealba y su lucha y la de todos los docentes del país. El Consejo se compone de 10 miembros y lo preside el Director de Educación. 4 de sus miembros, los representantes docentes, surgirán de la lista ganadora. Por eso te pedimos que votes la Lista 2, para que en ese organismo, aún en minoría, los docentes tengamos voz para plantear nuestras necesidades y exigir las soluciones correspondientes. Y para expresar nuestra bronca y rechazo ante estas políticas y ante la actitud de las conducciones sindicales del Frente Gremial (SUTEBA, FEB, UDA y AMET) que se presentan como Lista 1 y que acompañan la política oficial del gobierno, suborninando a éstas, nuestras necesidades.

¿QUIÉNES VOTAN? ¿CÓMO Y DÓNDE SE VOTA?
La elección es obligatoria para todos los docentes de escuelas estatales en actividad, sean titulares, provisionales o suplentes, “siempre que estén inscriptos en el padrón electoral” (Art. 1º Res. 334/09). El docente votará una sola vez (aunque trabaje en varias escuelas o distritos) y debe recibir un comprobante al emitir su voto. Los docentes deben verificar que estén inscriptos en el padrón del distrito correspondiente al lugar de recepción del COULI (Art. 5º). Los padrones se exhiben en las Secretarías de Asuntos Docentes (Art. 7º) o pueden chequearse fácilmente por Internet en la página abc.gov.ar, buscando en el “padrón de la docencia estatal”. Es muy importante comprobar allí cuál es la ESCUELA y MESA en que vota cada uno porque puede que no trabaje en ella. Todo reclamo por error o no inclusión en el padrón debe hacerse del 1º al 18 de setiembre ante la Junta Electoral Distrital que está integrada por el Inspector Jefe Distrital, el Pte. del Consejo Escolar y el Sec. de Asuntos Docentes (Art. 8º y 9º). Pudiendo reclamar que se excluyan del padrón a los que fallecieron (si figuraran), estén jubilados en todos sus cargos u horas o en situación “pasiva” (Art. 11º) al no estar habilitados para votar en esta elección. Para que la crisis que atraviesa nuestro pais no la paguemos los docentes y la escuela pública necesitamos de compañeros honestos, idoneos y representativos que defiendan nuestros derechos y que conozcan la realidad de las escuelas. Por eso, votá: LISTA 2: ¡La Lista que te respresenta! La lista 2 la integran docentes de diversa trayectoria y del más amplio arco de pensamiento. Luchadores, profesionales de prestigio y antigüedad en la docencia y con una notable representatividad en sus distritos:
MARTA GÓMEZ - Docente del nivel primario en La Matanza, con 20 años de desempeño como Maestra de Grado en Villa Dorrego, González Catán. Encabezó la lista Azul y Blanca-Lila en las pasadas elecciones de SUTEBA en el distrito. Psicóloga Social.
ESTHER VIGNOLI - Directora del CIE de La Plata. Profesional de reconocida trayectoria y miembro del Tribunal de Clasificación de la Región I (La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Punta Indio) por la lista 10.
RICARDO LUGO - Inspector de la rama Educación Física, luchador y profesional respetado que integra la conducción de SUTEBA Quilmes y el Tribunal de Clasificación (Quilmes, Berazategui y Varela) por la lista 88.
JULIA SARRAILLET - Docente de educación técnica en Mar del Plata con 14 años de antigüedad. Integró la lista Lila como candidata en las elecciones provinciales de SUTEBA.
GRACIELA VILELA - Docente de Lanús de Nivel Inicial con 24 años de antigüedad que estuvo al frente de la organización de la resistencia a la Ley Segarra en la provincia.
FERNANDO SACARELO - Director de escuela Media de Lanús, Congresal de SUTEBA, apoderado de la lista Lila, encabezó las elecciones en la Seccional Lanús con excelente votación. Es Profesor de Historia y Licenciado en Educación de reconocida trayectoria, con disertaciones en congresos y otros eventos.
JOSÉ RIDOLFI - Maestro de Ciclo en el distrito de Merlo con 23 años de antigüedad.
ARTURO CORTE - Profesor de Esc. Secundaria y Artes Visuales en Bahía Blanca con 9 años de antigüedad.

El 29/9, votá LISTA 2 UNIDAD Y PROTAGONISMO DOCENTE – 4 de Abril Adhiere: Agrup. Azul y Blanca de SUTEBA Matanza Integrante de la Lista LILA de SUTEBA y CTERA aybmatanza@yahoo.com.ar 07/09/09 http://laaybdelamatanza.blogspot.com/

Elecciones del Consejo General de Educación

EL 29 DE SEPTIEMBRE VOTÁ LISTA Nº 3 MULTICOLOR
NO VOTES A LA LISTA DEL FRAUDE Y EL AJUSTE.
ROMPAMOS EL PACTO SCIOLI - BARADEL

Los docentes de toda la provincia tenemos la oportunidad de elegir representantes independientes del gobierno y la burocracia, que rechacen y enfrenten el ajuste y organicen a los docentes para defender los derechos laborales y la educación pública.
Que defiendan al Suteba La Plata contra el fraude como expresión de la voluntad genuina de los docentes.
1. Alberto Villoldo. Distrito La PlataSecretario Gremial de la conducción legitima del Suteba La Plata por la lista Rosa – Roja – Marrón.
2. María Graciela Camino. Distrito Escobar
3. María Isabel Guzmán. Distrito Malvinas Argentinas
4. Inés Subán. Distrito San Martín
5. Oscar Castro. Distrito Lomas de Zamora
6. Roberto Garcia. Distrito La Matanza
7. Juan Carlos Ceballos. Distrito Esteban Echeverría
8. Alfredo Caceres. Distrito Tigre

domingo, 6 de septiembre de 2009

A LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:

SOLICITAMOS QUE NO SE APRUEBE EL PROYECTO DE LEY DE REORDENAMIENTO FINANCIERO PREVISIONAL (TRASPASO DEL I.P.S. AL ANSES).
COMO CIUDADANOS DECIMOS ¡¡NO!! A LA UTILIZACIÓN DE NUESTROS APORTES PARA OTROS FINES QUE NO SEAN EL PAGO DE NUESTRA JUBILACIÓN Y LA DE TODOS LOS QUE APORTAMOS AL I.P.S..
¡¡¡NO QUEREMOS PERDER LA MOVILIDAD EN NUESTROS FUTUROS HABERES!!!!

TENEMOS UN SISTEMA PREVISIONAL MODELO EN SUDAMÉRICA Y VUESTRO VOTO FAVORABLE, IMPLICARÍA LA PÉRDIDA DE TODOS NUESTROS BENEFICIOS.

LOS JUBILADOS POR EL ANSES HOY LUCHAN POR EL 82% MÓVIL.

USTEDES SERÁN LOS RESPONSABLES ANTE EL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE LA PÉRDIDA GRADUAL DE NUESTROS BENEFICIOS AL VOTAR ESTA LEY.

¡¡NO IGUALEN HACIA ABAJO!!
NO TRAICIONEN A QUIENES CONFIARON EN USTEDES.
CON SU VOTO.
NO OLVIDEN QUE ESTAN PARA DEFENDER,
NO PARA TRAICIONAR A LOS ELECTORES

PREACUERDO PARA EL TRASPASO DEL IPS AL ANSES....DIVULGAR: EL TRANSPASO DEL IPS AL ANSES NOS PERJUDICARÁ: AUMENTARÁ EN CINCO AÑOS PARA LOS VARONES LA EDAD DE JUBILACIÓN Y NOS QUITARÁ EL RÉGIMEN DE MOVILIDAD.EL REGIMEN DE MOVILIDAD ES EL QUE HACE QUE CADA AUMENTO DE SUELDO DEL SECTOR ACTIVO SE REFLEJE EN UN AUMENTO DE LA JUBILACIÓN.EN EL RÉGIMEN NACIONAL (ANSES), LOS AUMENTOS ESTAN SUJETOS A LA DISCRECIONALIDAD DE LA AUTORIDAD DE TURNO.RECIENTES DICTÁMENES DE LA JUSTICIA HAN DETERMINADO QUE LAS JUBILACIONES DEL ANSES ESTÁN MAS DEL 80% ATRASADAS EN RELACION AL 2001.POR NUESTRO FUTURO, REENVIA ESTE PRIMER MENSAJE A TODAS LAS PERSONAS QUE SE VERÁN AFECTADAS POR EL MACABRO ACUERDO. Es por el IPS!!!!!

Nos van a sacar el régimen especial de jubilaciones (vale aclarar que es especial porque nosotros aportamos el 16% mientras que el resto de la gente aporta el 11%) y van a aumentar la edad!!!!Ese descuento es sobre CADA CARGO, cuando un docente se jubila cobrara sobre un cargo y 8% del segundo cargo (con mas de 10 años trabajados) y NADA sobre el tercer cargo...o sea que quien ha trabajado en 3 cargos el descuento jubilatorio es el de 48%!!!!!!!!!

!POR NUESTRO FUTURO, REENVÍA ESTE PRIMER MENSAJE A TODAS LAS PERSONAS QUE SE VERÁN AFECTADAS POR EL MACABRO ACUERDO.
Compañeros: no se olviden de consultar el blog de suteba La Plata para estar actualizados !!!

Sutebadelaplata´s blog.

Las consultas gremiales las pueden hacer al 482-1637 .
Telefonicamente pueden comunicarse las 24hs del día

HORARIOS DE ATENCION EN SUTEBA LA PLATA:

lunes y miercoles de 9 a 13 hs.
martes y jueves de 10 a 12.30 hs.
viernes de 9 a 12 hs

Jubilaciones: Pedir turno al 2215364370

Las vacantes para el MAD 2009-2010 pueden ser consultadas en el suteba LP. el asesoramiento , informacion y confeccion de planillas, los días lunes y miercoles.
Como siempre en calle 13 nº 1176

LA CONDUCCION VOTADA POR LOS DOCENTES DE LA PLATA!!!!!!!

miércoles, 8 de julio de 2009

Agradecimiento

COMPAÑEROS

Como integrante de la lista rosa-roja-marron, quiero agradecer a todos los docentes que trabajaron duramente como fiscales y presidentes de mesa los que pusieron sus coches para acercar a otros compañeros que se encontraban imposibilitados de ir a votar, a los que honestamente emitieron su voto y que con su presencia, hicieron el aguante poniendo el cuerpo a la patota de Baradel. A todos esos compañeros que enviando mensajes de textos llamaban a más compañeros a sumarse en la defensa de nuestro sindicato, sin importar la hora y el frió; a todos esos compañeros que de alguna manera nos hicieron llegar su apoyo, ya sin importar de que color éramos, eso si todos teníamos muy claro… que los sucios manejos del fraude y la impugnación que pretende la celeste IGNORANDO la decisión de la DOCENCIA PLATENSE, lo rechazamos y logra repudiamos con todas nuestras fuerzas!!!!Por todo esto es que les doy las gracias, por esa noche tan fría… que se transformo en la mas caliente!!!!

Guillermina C.

martes, 7 de julio de 2009

Sobre elecciones en SUTEBA LA PLATA

Gran triunfo antiburocrático de la docencia platense

El miércoles 10 de junio, los resultados de la elección en el Suteba La plata dan cuenta del profundo repudio de la docencia platense por Baradel y su lista Celeste, tanto en el plano seccional como en el provincial se impuso la lista Rosa-Roja-Marrón.

Los resultados son contundentes. Ni siquiera con la división de la oposición en tres listas el baradel-sciolismo pudo imponerse en La Plata.
El baradelismo salió a anunciar su triunfo en La Plata el mismo miércoles 10 cuando el total de las mesas de votación no habían sido escrutadas; repitiendo de esta manera la hazaña que sus patrones kirchneristas habían realizado en 2005, que mientras aun se seguía votando en las escuelas, ya anunciaban por los medios el supuesto triunfo de Cristina Kirchner por un 45% de los sufragios.
La desesperación por el fraude de la celeste tiene dos explicaciones puntuales.
La primera: tiene que ver con la agudización de la crisis económica, que lleva inexorablemente, al sciolismo ha realizar un mayor ajuste de los salarios y de las condiciones laborales de la docencia provincial.
Baradel, se presenta como el reaseguro sindical que el oficialismo necesita para frenar la legitima resistencia docente en contra de un empeoramiento de nuestras condiciones de vida y derechos laborales.
Scioli, ya saqueó de la caja del IPS 1600 millones de pesos, pero esto es sólo la “primera cuota”; piensan tomar todo el dinero de nuestros jubilados y adaptar la ley del IPS a las del Anses; esto es, aumentar en 5 años la edad para jubilarse y terminar con la movilidad salarial -que hace que
cada aumento conseguido por los docentes activos aumente el salario del jubilado-. Baradel y la celeste, como soldados del kirchnerismo, son una pieza clave en esta intención saqueadora.
Segundo: existe un verdadero desbarranque electoral de la celeste en La Plata que hace que recurra al fraude como única manera burlar la voluntad de la docencia platense. Pese a la inflada de padrones, con la afiliación de casi cien personas “a ultimo momento”, la celeste no hace más que retroceder en nuestra seccional.
Observemos. En 2006, la celeste había conseguido 419 votos (39,9% ), contra los 630 votos de la oposición antiburocrática que dirige la seccional; en 2009, la celeste obtuvo 364 votos (27%), en contra de los de los 967 votos de las listas opositoras (MAS DEL 72%) lo que la coloca en una verdadera pendiente electoral que ya casi es un desbarranco.
Es esta situación de desbarranco, que no hace más que profundizarse con el correr de los años, lo que termina explicando la desesperación por ganar a cualquier costo y convocando al peor de los fraudes.

¿ Y vos, a quién vas a votar?

Desde temprano, en las cercanías de la puerta del sindicato los compañeros que se acercaban a votar, venían denunciando que un “grupo de caballeros”, con caras de pocos amigos, los interpelaban con un ¿ Y vos, a quién vas a votar?
El “operativo cerrojo” no hacia más que comenzar. Cerca de las 18, a punto de cerrarse los comicios este grupo se elevo a 60 personas, algunas con palos y “otros argumentos contundentes”, que gritaban su deseo de dar “la vida por Perón” y de recuperar el sindicato “para el gobierno nacional y popular”.

Este hecho, no sólo despertó la indignación y el repudio de los docentes presentes en el acto electoral, sino la solidaridad de cerca de 400 compañeros que se movilizaron espontáneamente para saber los resultados de los comicios y que neutralizaron a las patotas traídas por la celeste sin que se produjeran hechos de violencia. Estamos absolutamente agradecidos a la gran movilización docente (de todas las listas opositoras) y de compañeros de otros sectores democráticos de nuestra sociedad, que con su presencia en la calle, durante toda la noche y con temperaturas bajo cero, impidieron que el “operativo” concluyera en un “golpe de estado” patotero en nuestro Suteba La Plata.

La celeste impugna

La maniobra preparada por el baradelismo es de fácil discriminación.
Se trataba de impugnar la urna con mayor cantidad de votos seccionales para garantizarse el triunfo. La división en tres listas opositoras, permitía especular a la celeste con un virtual empate en las urnas que llegaban desde las escuelas. Al sostenido apriete y la presencia intimidante de los grupos, se le sumaría la presión ejercida por una representante de la Junta electoral provincial (Baradel) sobre fiscales, autoridades de mesa y miembros de la Junta electoral local.
Presiones, amenazas, aprietes, impugnaciones sin explicación, el desbarranco del baradelismo celeste en La Plata no solo es electoral, es moral.

Defender la expresión democrática de los docentes platenses

Baradel, que intentó “vender la piel del oso, antes de haberlo cazado” salió a anunciar su triunfo en el Suteba La Plata antes de contar los votos dando una muestra de la impunidad con la que se muevan los allegados al poder kirchnerista.
La celeste ha realizado la impugnación ilegal una urna con 176 electores; impugnación, que sólo podría prosperar con la complicidad del Ministerio de trabajo.
El veedor del Ministerio, presente en el lugar, pudo corroborar las maniobras montadas por la lista celeste y dar fe de ellas, si actuara con honestidad. No lo sabemos.
Los compromisos de Baradel con el sciolismo afectan todas las relaciones políticas, y pueden afectar las propias cuestiones legales.
Baradel hace las cuentas y Scioli también. Saben que más del 70% de los trabajadores de la educación de nuestra ciudad se les pronunciaron en contra y que el “golpe” contra el Suteba La Plata no es un paseo.
Pretenden burlar con el fraude lo que no consiguieron con los votos, demostrando, que en su pendiente moral, la celeste es un calco de la tradicional burocracia sindical de los gordos que tanto le gusta criticar.
A los métodos patoteriles, le suma las chicanas jurídicas, todo para no respetar la voluntad democrática expresadas en las urnas.
Nosotros llamamos a la defensa de la voluntad de la docencia platense; a que se respete el veredicto de las urnas; a la más amplia unidad con los compañeros votantes de la Lila y de la Amarilla y negra y del resto de docentes honestos y democráticos, para defender la democracia sindical que caracteriza al Suteba La Plata y que juntos supimos conseguir.

No permitamos que nos roben con el fraude lo que no pueden conseguir con los votos.

Defendamos el Suteba La Plata como conquista de todos los educadores.

Que se vayan las patotas de nuestro sindicato

Vivan los aguerridos docentes del Suteba La Plata, que no saben de aprietes a la hora de defender su sindicato democrático, luchador y antiburocrático.

Daniel Cadabón

Electo Secretario general adjunto (lista Rosa-Roja-Marrón)
Suteba La Plata 12 de junio 2009

Resultados elecciones SUTEBA LA PLATA

ESTOS SON LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LAS ELECCIONES DE SUTEBA DEL DÍA 10 DE JUNIO:
Para el Consejo Ejecutivo Seccional

Rosa-Roja-Marrón 388 votos
Verde-Celeste-Plateada 364 votos
Lila 345 votos
Amarilla y Negra 234 votos

Para el Consejo Ejecutivo Provincial

Rosa-Roja-Marrón 391 votos
Lila 381 votos
Celeste 328 votos


ESTOS SON LOS RESULTADOS QUE BARADEL DEBE RECONOCER PORQUE FUE LA DECISIÓN DEL VOTO DE LOS DOCENTES.
HAY QUE ESTAR UNIDOS, EN ALERTA, PARA APOYAR LA DECISIÓN DE LOS DOCENTES.

PROXIMA SEMANA REUNIÓN DE DELEGADOS.

CONVERGENCIA DOCENTE

miércoles, 10 de junio de 2009

Lista lila

Desde la Lista LiLa queremos que el sindicato continue siendo de oposición, no queremos que sean los dirigentes los que decidan por TV, como y cuando parar o cuanto aceptamos de aumento, no queremos que decidan por nosotros, por eso no queremos que vuelva la Celeste, aunque se disfrace con otros colores.
Pero tampoco queremos que se continue con la orientación actual del SUTEBA La Plata, con medidas testimoniales, aisladas, que no tienen consenso en las escuelas y con muchas debilidades en las respuestas a los reclamos gremiales. No queremos continuar con las discusiones interminables sin resultados prácticos.
Porque los docentes no solo enfrentamos problemas salariales (que van a empeorar después de las elecciones nacionales) sino en el dia a día en las escuelas, por eso necesitamos un sindicato que este en las escuelas escuchando y dando respuesta a todos las compañeras/os.
Queremos un cuerpo de delegados fuerte, que los delegados lleven el mandato de las escuelas y no sus opiniones personales a las reuniones. Queremos fortalecer el sindicato, respetar la pluralidad de ideas y garantizar la unidad en la acción por nuestros reclamos, no poner el acento en lo que nos diferencia , sino en lo que nos une.
Por eso nos gustaría contar con tu apoyo.
Y que el 10/6 , con tu voto , nos ayudes a ganarle a la Celeste, y después a fortalecer el sindicato entre todos.
Si tenés opiniones y/o preguntas conectate.
Saludos, Guillermo. Vota la LILA

lunes, 18 de mayo de 2009

Paro nacional de la CTA

27 DE MAYO DE 2009-05-11

La CTERA adhiere al Paro Nacional con Movilizaciones resuelto por la CTA en su Plenario Nacional ante la falta de respuesta del gobierno a sus reclamos más urgentes:

- Por una ley que prohíba los despidos por 180 días.
- Por la urgente convocatoria al Consejo del Salario
- Por la universalización de las asignaciones familiares
- Por el incremento del seguro por desempleo
- Por el otorgamiento de la personería gremial de la Central

Cada sindicato de base resolverá la modalidad de adhesión a la medida para garantizar la masividad necesaria en la jornada del próximo 27 de mayo.
Stella Maldonado
Secretaria General
CTERA

La madre de todas las batallas

En medio de candidaturas testimoniales se realizan las elecciones del Suteba

Compañeros:

A menos de un mes, para que se realicen las elecciones en Suteba, crece el debate entre las bases docentes sobre lo que está en juego el próximo 10 de junio.

La baradelista lista celeste (oculta detrás de un supuesto frente junto a los colores verde y plateado) y en conjunto con el gobierno provincial, están lanzados a una ofensiva para desalojar a la conducción de los aguerridos y combativos docentes platenses de nuestra seccional, recuperada en 2003 y ratificada en 2006 por la votación mayoritaria de los afiliados. Para esta formación burocrática-patronal de celestes y sciolistas, terminar con la conducción combativa del Suteba La plata es “la madre de todas las batallas”.

¿Qué es lo que explica semejante ofensiva en contra de las seccionales opositoras en general y de La Plata en particular?

Es que el Suteba La Plata, se fue convirtiendo a lo largo del tiempo, en una de las seccionales opositoras que mejor interpretó durante estos últimos seis años, la creciente indignación sentida por los trabajadores de la educación de la provincia frente a las entregas de las luchas realizadas por el celeste Baradel.

Nunca dejamos de denunciar los acuerdos salariales de miseria y las diferentes legislaciones, resoluciones y violaciones estatutarias en contra de la educación pública, que la celeste apoyó, primero con Solá y ahora con Scioli.
Nunca dejamos de manifestarnos en contra de esos acuerdos, firmados de espaldas al gremio, con marchas multitudinarias, plenarios de delegados, asambleas masivas -donde todos los compañeros opinaban- y otras acciones que terminaron por posicionar a nuestra “pequeña seccional” como una referencia clave de la docencia provincial, que tanto disgusto les provocan al gobierno provincial, como al propio Baradel.

Recuerden, que fue el propio Felipe Solá el que declaró en más de una oportunidad, que los dirigentes del Frente gremial debían tener en cuenta a nuestras seccionales a la hora de cerrar los negociados salariales y de la entrega de nuestro estatuto.
Ellos, regalaban la lucha por aumentos en negro de 20 pesos; pero, la actitud que asumimos las seccionales opositoras de denuncia, esclarecimiento, movilización y continuidad de la lucha fue generando un repudio sostenido en contra del celeste Baradel, que alcanzó su máxima expresión en las recientes elecciones de representantes a los Tribunales de clasificación, donde la celeste no pudo imponer sus candidatos en ninguna de las regiones de la provincia.

Compañeros:

Los docentes platenses hemos recibido todo tipo de calificativos y agresiones de parte del poder y de sus aliados celestes. Nos dijeron “rebeldes”, “disidentes”, “que no pensábamos en los chicos”, “que respondíamos a intereses ajenos a la enseñanza”, etc.

En su desesperación, hoy mismo siguen adelante en las escuelas, con ofensas personales a nuestros compañeros y, en su desesperación, atentaron contra el frente de nuestra sede sindical realizando pintadas pretendidamente irónicas.
A no engañarse, detrás de esa pose “canchera” que la celeste adopta, lo único real es que pretende esquivarle el bulto a un debate sobre la situación de la docencia, la falta de un plan de lucha para evitar el vaciamiento del IPS, la traición que representa la aceptación de los descuentos salariales en 2008, le entrega del estatuto y un salario de hambre.
La celeste, cree que mediante ofensas personales y pintadas “irónicas” puede convencer a las maestras/os y profes platenses para que se olviden de su larga lista de traiciones en todos estos años. Se equivocan.
No son sus agresiones, ni las del gobierno provincial las que van a frenar el sostenimiento del Suteba La Plata como un sindicato combativo y antiburocrático.

Tengamos en cuenta que lo mismo que dijeron ayer de nosotros, se dice hoy de nuestros compañeros auxiliares. Es que a Oporto y el resto del gabinete sciolista además de faltarle originalidad, le falta vergüenza. Pretenden que en medio de una canasta familiar de 4000 mil pesos y una inflación disparada, los compañeros acepten un arreglo de 33 pesos de aumento.
Ellos, que dilapidan millones en una campaña electoral testimonial, mientras los trabajadores tenemos que ver como hacemos para llegar a fin de mes, se creen habilitados para realizar “críticas morales” de cara a la sociedad.


La celeste, siempre se ha hecho eco de todas las criticas que el poder lanzó en contra de la docencia platense ¿hará lo mismo ahora en el conflicto de los auxiliares? ¿Llamará a romper las huelgas y al descuento de los días de paro?
¿Por qué no? La celeste tiene gran responsabilidad en este conflicto, ya que fue ella la que firmó un aumento del 8 y pico % para los docentes, fijando de esta manera un techo del cual Scioli no se quiere mover y que representa apenas algo más de 30$ para los auxiliares de educación.

Compañeros:
Tanto el sciolismo, como el celeste Baradel consideran la elección del 10 de junio como “la madre de todas las batallas” porque se disponen a continuar con el plan de destrucción de la escuela pública y de liquidación de nuestras conquistas históricas. Ahora se justifican en la crisis financiera mundial. Ahora quieren desviar los fondos de educación y salud para el saneamiento de las perdidas de capitalistas, banqueros y empresas privadas de la educación. Ahora pretenden quedarse con los fondos del IPS y modificar nuestro régimen jubilatorio. No les alcanzó con todo lo que ajustaron hasta ahora…vienen por más, vienen por todo. Y Suteba la Plata se erige como una traba a estos planes de desmantelamiento.
Tanto Scioli como Baradel coinciden que los Suteba combativos deben desaparecer para que el trabajo sucio pueda realizarse.
Como docentes, tenemos la responsabilidad de defender a nuestro Suteba en contra de todas las maniobras que intentan destruirlo. La gravedad de los acontecimientos nos obliga a pensar que también nosotros estamos frente a “la madre de todas las batallas”.


Es por eso compañeros, que la división provocada en las listas que se dicen opositoras es de una increíble irresponsabilidad, que termina siendo funcional al plan celeste-sciolista en contra del Suteba La Plata y del resto de docentes de la provincia.
¿Que es lo que impulsa a Guillermo García a establecer un frente con los hasta ayer aliados a Baradel (azul y blanca) rompiendo la unidad opositora y dando ventajas a los que quieren apropiarse del sindicato?
¿Qué impulsó a los compañeros del “Colectivo de la educación” a cortarse solos en medio de una batalla como la que se avecina?
¿No eran estos sectores los “campeones de la unidad” cuando armaron la lista 10 que triunfó en las elecciones de tribunales de la región 1?
¿Qué clase de unidad armaron estos “campeones” que no pudieron durar ni tres meses juntos?
No deben quedar dudas, sean cuales fueran los argumentos de la lista lila y de la amarilla y negra, OBJETIVAMENTE terminan beneficiando al celeste-sciolismo.

Compañeros:
Suteba La Plata debe estar más unido que nunca. No debemos dividir las adhesiones por vedetismos individualistas que a falta de críticas inventan la necesidad de una “nueva forma sindical”. ¿Que significa eso? ¿No más cuerpos de delegados? ¿No más asambleas ni movilizaciones, en medio de una ofensiva antieducativa como la que vivimos? ¿Acaso creen que se pueden compensar las políticas de destrucción de la educación pública ampliando el horario de atención del sindicato los días sábados hasta las 12 hs.? ¿Esa es la nueva “forma sindical”?

De no ser tan serio, sería ridículo.

Compañeros:
Desde la lista ROSA-ROJA-MARRON, Delegados de base no escamotea la realidad, ni la reinventa para justificar candidaturas y rompimientos. Defendemos al Suteba La Plata; defendemos la combatividad demostrada durante todos estos años por los docentes platenses; defendemos la construcción de un sindicato que se hace fuerte, en el debate de los compañeros en medio de asambleas y cuerpos de delegados.
Delegados de base participamos de la ROSA-ROJA-MARRON porque es la máxima expresión unitaria del Suteba que queremos. Nos duele esta división de compañeros que, al sólo efecto de candidatearse o de respetar acuerdos políticos ajenos a los docentes, rompieron la unidad; pero, “nunca es triste la verdad lo que no tiene es remedio”.

Te pedimos que reflexiones sobre lo que está en juego el 10 de junio y que tu voto conciente se exprese en el esclarecimiento al resto de los compañeros.
Te pedimos una actitud militante a favor de la ROSA-ROJA-MARRON.
En cada escuela, en cada centro de formación, en cada instituto superior hay que difundir las intenciones de la patronal y baradelismo para terminar con el Suteba La Plata y sumarse activamente a la defensa de nuestra seccional en el marco de nuestra lista.
Hay que convencer a los compañeros sobre que es preferible un exceso de democracia sindical, antes que la regimentación de las opiniones que la celeste efectúa en todas las secciónales que dirige: años sin asambleas, sin delegados, sin rendirles cuantas a nadie. Ese el gremio que la celeste tiene para ofrecer y el que nosotros repudiamos.


La batalla para defender la independencia y el ánimo de lucha de los docentes, no nos permite una división en las adhesiones con aquellos que han roto la unidad creando, al mejor estilo de los políticos que nos explotan y nos agreden a diario, “listas testimoniales” funcionales a la celeste.
Defendamos la lista de unidad ROSA-ROJA-MARRON.

Delegados de Base-Suteba la Plata 11 de mayo 2009

domingo, 10 de mayo de 2009

Listas oficiales Seccional SUTEBA La Plata

Compañer@s: reiteramos la información enviada por casillero para su difusión entre los docentes afiliados y afiliadas a SUTEBA. Las listas oficializadas en la Seccional para las elecciones del próximo 10 deJunio son:
ROSA ROJA MARRON
LILA
Amarilla y Negra
VERDE CELESTE PLATEADO

RECORDAMOS TAMBIÉN QUE LOS PADRONES PROVISORIOS ESTÁN A DISPOSICIÓN PARA CONSULTA EN LA SECCIONAL Y QUE EL 18 DE MAYO FINALIZA EL PLAZO PARA CORRECCIONES DEL MISMO

Horario de atención de Junta Electoral:
MARTES 14hs a 17hs
MIÉRCOLES 16hs a 19hs
VIERNES 10 hs A 13 hs

Por favor notifíquese a afiliadas y afiliados.
Muchas Gracias

JUNTA ELECTORAL SECCIONAL LA PLATA ************************************************************************************************************************************************* LISTA ROSA ROJA MARRON

SEC. GENERAL AURORA AMELIA GARCIA EE 516
SEC. GENERAL ADJUNTO JUAN DANIEL CADABON PP 102
SEC. GREMIAL ALBERTO EDUARDO VILLOLDO PP 39
SEC. DE ORGANIZACION DANIEL CAMPOSEE 524
SEC. DE SALUD ROQUE PATRICIO FLEITAS PP 39
SEC. DE PROMOCION SOCIAL MARIA LAURA EDUARDO PP 12
SEC. ADMINISTRATIVO Y DE ACTAS DAMIAN CARLOS BONINI MT 5
SEC. DE FINANZAS PATRICIA CONCEPCION RUA MT 5
SEC. DE COMUNICACIONES JOSE LUIS RAMO FERRAIUOLO MT 5
SEC. DE CULTURA Y EDUCACION MARIA DIAZ RECK MM 33
SEC. DE DERECHOS HUMANOS FORNER CARLOS FED ALBERTO MT 5
SEC. DE FORMACION POLITICO SINDICAL EDUARDO GASPAR LUQUET MT 8
SEC. DE JUBILACIONES CHRISTIAN BURON DE 713
SUB SEC. GREMIAL GUILLERMINA ALEJANDRA CASTILLO BS 31
SUB SEC. DE CULTURA Y EDUCACION MARA ELIZABETH LLANOS BS 36

Vocales Titulares Vocales Suplentes 1ºITALO JUAN PANARACEBS 30 1 ºJUAN ANTONIO PARRELLO MM 16 2ªºMARISA VIVIANA DAMSKYPP 29 2 ªOLGA L. ANZOLINIA E 1 3ºJAVIER VICTOR DALMONEGOMM 22 3 ªADRIANA MARCELA CAILLABAPP 17 4 ªROXANA GUADALUPE BONANSEAPP 72 4 ªELVIRA BEATRIZ YBAÑEZJI 905 5 ªMARIA CECILIA MORALESBS 7 5 ªNANCY GUZMANPP 116 6 ªROSANA ALEJANDR CACCAVALEPP 83 6 ªLEONOR ALICIA ARNAOMM 13 7 ºPABLO TRIPOLIOPP 46

COMISION REVISORA DE CUENTAS
Titulares Suplentes 1º APARISI VERONICA IN PEIROEE 529 1º JUAN PABLO CAREDIOBS 78 2º ANALIA ALEJANDRA PASAGLIAPP 14 2º BEATRIZ I LOPEZ CRISTOBALBS 11 3º MARIA MORAINA OTEROPP 25 3º JUDITH ALICIA ROSAPP 1

CONGRESALES A SUTEBA
Titulares Suplentes 1º AURORA AMELIA GARCIAEE 516 1º CLAUDIA MERCEDES PELOCHEEE 527 2º ALBERTO EDUARDO VILLOLDOPP 39 2º CECILIA DEL CARMEN LEIVAMM 3 3º JOSE LUIS RAMO FERRAIUOLOMT 5 3º MARIA DIAZ RECKMM 33 4º DANIEL CAMPOSEE 524 4º FORNER CARLOS FED ALBERTOMT 5 5º CESAR DANIEL SIPLISBS 33 5º STELLA ARAGONBS 47 6º MARA ELIZABETH LLANOSBS 36 6º FLAVIA SURAY CAILLABAPP 17 7º MONICA QUINTANAMM 15 7º GRISELDA LEZCANODE 706 8º ALICIA EDITH GUSETTIDC 727 8º MARIA VERONICA ALVAREZAM 1 9º MONICA MIRIAM TORINOPP 24 9º MARIA DE LUJAN CABRERAPP 59 10º LILIANA ETHEL NEONELLIBS 39 10º OLGA ESTER MARTINELLIPP 27
**************************************************************************************************************************************** LISTA LILA

SEC. GENERAL GUILLERMO RAMON GARCIA DE 701
SEC. GENERAL ADJUNTO HECTOR RAUL GOMEZ MT 2
SEC. GREMIAL MARCELO ALEJANDRO CARO PP 14
SEC. DE ORGANIZACION MARTHA GRACIELA CASTRO MM 3
SEC. DE SALUD GABRIELA EDITH CHANQUET PP 39
SEC. DE PROMOCION SOCIAL MIRIAM NOEMI VERA MT 7
SEC. ADMINISTRATIVO Y DE ACTAS AMANDA CHAMORRO JUBIL
SEC. DE FINANZAS NANCY EDITH MARTINEZ PP 58
SEC. DE COMUNICACIONES FERNANDA CABEZA PP 0
SEC. DE CULTURA Y EDUCACION MARIA TERESA CASTRO MM 3
SEC. DE DERECHOS HUMANOS JOSE HORACIO RIOS MM 3
SEC. DE FORMACION POLITICO SINDICAL FERNANDO SEBASTIAN OLIVERA PP 22
SEC. DE JUBILACIONES GUSTAVO LLAMAS EL 2
SUB SEC. GREMIAL MARIA HEBE SCIOCCO BS 41
SUB SEC. DE CULTURA Y EDUCACION ELVIRA SVACHCA JUBIL

Vocales Titulares Vocales Suplentes 1ª HILDA AMANDA GRANDALJUB 1 ªROSA EDELMA TORRESMM22 2 ªMIRTA ALARCONMM 9 2 ºCARLOS ALBERTO METELSKYMT 9 3 ªESTHER VIGNOLIPP 58 3 ªFABIANA PATRICIA BLANCOBS 15 4 ªYOLANDA NOEMI BARRAGANBS 51 4 ºDIEGO ALFREDO PALAZZESIMT 5 5 ºOSCAR MARCELO RAMALLODE 721 5 ªGRISELDA ORTIZPP 93 6 ªMARIA ISABEL ZOSIJI 925 6 ºANTONIO OMAR FANTEMT 1 7 ªPAOLA LORENA NARANJOBS 48

COMISION REVISORA DE CUENTAS
Titulares Suplentes 1º MARGARITA LILIAN BIGLIATIMM 3 1º DANIEL ANTONIO PUSSOMM 34 2º MIRIAM MARIA VALDEZBS 9 2º MARCELO FERNANDO COBODE 746 3º ELSA VACA PAZBS 29
...

jueves, 30 de abril de 2009

Elecciones en Suteba (junio)

Elecciones en Suteba Porqué votar por la Rosa-Verde-Marrón en Suteba La Plata

El 10 de junio se realizaran las elecciones provincial y de seccionales del Suteba. Los docentes platenses volvemos, en estas circunstancias, a plantearnos que tipo de sindicato queremos construir, tanto en la provincia como en el seccional La Plata.
No podemos desconocer que estas elecciones se dan en un marco político-económico de crisis del capitalismo mundial, que si bien para algunos parece transcender a nuestra provincia, sin embargo la incluye.

Contexto
Las economías del mundo se debaten en medio de un colapso económico financiero sin precedentes. En nuestro país, el kirchnerismo, finalmente abandonó esa fantasía vulgar que suponía que, mientras el mundo se cae a pedazos, los argentinos no tenemos de que preocuparnos -la llamada tesis del desacople- y ahora reclama: que somos los trabajadores los debemos realizar los mayores sacrificios para salir de la crisis. Esto es lo que el ladero provincial de los Kirchner, el gobernador Scioli, bautizó como “gestos patrióticos”.
Antes de la crisis nos exigían “paciencia”, había que esperar que la copa de la bonanza desborde y entonces mejoraría nuestra situación. La realidad es que los trabajadores del Estado, y entre ellos los docentes, continuábamos cobrando salarios que apenas cubrían algunas necesidades básicas y rápidamente, entre la inflación y el congelamiento salarial y los tarifazos, fuimos parte de esa enorme legión de pobres que no hace más que crecer. En el presente, se nos pide que con nuestro esfuerzo nos hagamos cargo de esta “tragedia histórica del capitalismo” de la que no somos responsables.
Es que pretenden que con el hambre de nuestras familias le paguemos la fiesta y entonces: liquidan nuestras conquistas laborales, congelan nuestros salarios, despiden sin ningún tipo de consideración (según ATE ya son 50 mil los despedidos) mientras continuamos trabajando en escuelas y hospitales que desde hace años se caen a pedazos.
Cuando estaban de buenas nos pedían “paciencia”. Cuando explotó la crisis, de la que ellos son los únicos responsables, salen con lo de “gestos patrióticos”; la cuestión que ellos no la quieren pagar nunca.
Según se informa: “La provincia de Buenos Aires está en una situación económica muy complicada: enfrenta necesidades de financiamiento que rondan los $ 7000 millones” (diario Hoy) es decir esta virtualmente en cesación de pagos (default) y el sciolismo vuelve al replanteo de la emisión de un nuevo bono (patacón) para salarios y el pago a proveedores para después de las elecciones “testimoniales”. Como si esto fuera poco, la necesidad de financiamiento hace que Scioli no haya abandonado la intención de quedarse con los fondos del IPS, mientras sigue sub-ejecutando (gastando menos de lo que lo autoriza la ley) los presupuestos de salud y educación.

La celeste

Es en medio de esta coyuntura que se dan las elecciones del Suteba. Baradel, como en otras oportunidades, pretenderá revalidar sus títulos al frente de nuestro sindicato provincial e intentará dar un manotazo a las seccionales opositoras; de manera que le quede el camino libre para negociar sin presiones los acuerdos salariales de hambre -a los que nos tiene acostumbrados-, la reforma del Estatuto, las jubilaciones docentes y la liquidación de ramas educativas que el gobierno ya ha declarado “caras”.
Que el aparato celeste tiene un gran negocio con la patronal educativa, de la cual muchos de sus hombres y mujeres forman parte, no es ninguna novedad. Lo novedoso es que la celeste ha cosechado una gran debilidad a partir de los acuerdos firmados a espaldas de los docentes con todos los gobiernos de turno, cosa que quedó expresada en las últimas elecciones a los tribunales de clasificación, y eso la hace más peligrosa.

La oposición

La constitución de listas opositoras unitarias en toda la provincia, y en todas las seccionales, hubiera significado un gran salto adelante en la gran tarea que los trabajadores del magisterio aun tenemos pendiente: sacarnos de encima una burocracia sindical celeste, que negocia a nuestras espaldas salarios ajustados a las necesidades del gobernador y que, en 2008, llegó a firmar la inconstitucional cláusula para que se nos descuenten los días de paro, algo insólito en la lucha sindical. La celeste ha dado sobradas pruebas a los trabajadores de la educación de que encarna al entreguismo en toda su dimensión.
Sin embargo, esta tan necesaria unidad no se logró y la oposición va dividida provincial y seccionalmente.
En La Plata participan de las elecciones cuatro listas, tres de las cuales podríamos definir como opositoras, concediendo de este modo una ventaja al baradelismo. La falta de unidad entre agrupaciones que se reclaman antiburocráticas, nunca es una buena noticia para los trabajadores. Pero, veamos los atenuantes.
Dos son los criterios, que a nuestro entender, son fundamentales para forjar cualquier unidad. El primero tiene que ver con el “Que hacer”, es decir con la visión compartida de cómo se construye un sindicato de lucha que, más allá las de polémicas y discusiones, dé la vida por defender los intereses de los trabajadores. La segunda, y no menos importante es la dimensión temporal, el tiempo sirve para consolidar ese “que hacer” y no perdona el puro oportunismo de los rejuntes. En la Rosa-Verde-Marrón, la mayoría de los compañeros que la integramos venimos hace tiempo compartiendo la visión del sindicato que queremos. Esto nos sirvió para encontrarnos en la misma lucha cuando recuperamos al Suteba para los trabajadores en 2003 y en el 2006 (cuando la docencia platense volvió a ratificar el Suteba antiburocrático) en las elecciones de CTERA de setiembre 2007, en las elecciones a los tribunales de 2008. Es decir, en todos estos años hubo luchas ganadas y perdidas pero la coherencia sobre la unidad en el “que hacer” se mantuvo inmutable, de esto dimos muestra en los innumerables plenarios de delegados y asambleas generales, siempre de cara al gremio. Es esto lo que hizo posible la unidad sin quiebres por cargos u otras cuestiones.

Los padres de la victoria

Siempre se dijo que la derrota es huérfana, mientras la victoria tiene muchos padres. La lista 10 integrada por compañeros del Suteba La Plata tuvo una extraordinaria elección el 27 de noviembre pasado para los tribunales de clasificación. Tan extraordinaria que sorprendió a propios y extraños. Sin embargo, pasados apenas 4 meses, la unidad que permitió semejante triunfo ya no existe. La lista 10 se dividió en dos, la agrupación de Guillermo García junto a la Azul y Blanca, por un lado y el Colectivo de los trabajadores de la educación, por el otro. La disputa, hasta donde alcanzamos a comprender, tiene que ver con los cargos sindicales que les corresponderían a uno y a otro. No es una cuestión de “que hacer” y ni siquiera de quien lo hace. Todo se resuelve en quien ocupa tal o cual cargo. Es decir una disputa divisionista en un frente, que no comparte una visión común y que por eso mismo se transforma en oportunista. ¿Compartían una visión común a la hora de llamar a los docentes de la región a votarlos para los tribunales de clasificación? No lo sabemos, pero por lo que se ve, la permanencia en el tiempo de la que hablamos más arriba y que consolida a cualquier frente unitario no resistió la prueba. Es que las victorias tienen muchos padres.
La historia indicaba que este frente iba por el camino del rompimiento. La lista Azul y blanca no fue, en todos estos años, opositora a Baradel si no oficialista. La paz conyugal celeste-AyB se rompió cuando Baradel aprovechando la crisis de la soja le dio el pasaporte a Perillo y compañía. Desde ese momento mayo-junio de 2008 la AyB pegó el viraje opositor. No fueron convicciones de lucha antiburocráticas las que los impulsaron sino el despido sin preaviso del baradelismo por unos porotos de soja. Amantes de porotos también, la agrupación del Guille, tramó el acto de unidad. Y la AyB pasó de oficialista a opositora en un abrir y cerrar de ojos. Este frente sojero viajó en colectivo hasta los tribunales pero ahí se produjo el rompimiento. Es que los cargos….los apetecibles cargos, son enemigos de la unidad sin principios.
Delegados de base, participa y llama a votar a la única lista unitaria del Suteba La Plata, armada por maestras/tros y profesoras/res que han dado muestras en todos estos años que la prioridad está en la organización y la lucha docente y no en la discusión de cargos. La prioridad está en la defensa de un salario igual a la canasta familiar, en la defensa del el Estatuto, del IPS, de la infraestructura escolar y las condiciones laborales. La prioridad está en llenar de organización la provincia, para que el aguerrido y abnegado gremio docente se transforme en un sindicato poderoso y no en un sindicato que se conforma con migajas. Por eso llamamos a votar a la lista Rosa-Verde-Marrón el próximo 10 de junio. Por un Suteba de lucha. Adelante compañeras y compañeros.

Delegados de base- Suteba La Plata

martes, 28 de abril de 2009

En un vertiginoso cierre de listas "tribuna docente" sumó a "la marron" de pepe y a "convergencia" de charly, campos mas "delegados de base" de cadabon a enfrentar a laburocracia celeste con el enorme agregado que la "lista de unidad" de la lila se partió en dos: "el colectibio" va con los radicales :"la morada" y por otro lado el mst de guillermo va con la azul y blanca... en realidad en tres partes, ya que charly vino con nosotros tambien en 5 distritos mas.
Tenemos una hermosa lista provincial que encabeza amelia con apoyo en un monton de distritos de distintas agrupaciones independientes que han defendido la autoconvocatoria de los sutebas combativos.
Compañeros es el momento de hacerse cargo de la situacion, LOS UNICOS EN CONDICIONES DE ENFRENTAR A LA CELESTE, que va con la verde peronista SOMOS NOSOTROS: LA ROSA-VERDE-MARRON.
Esto debe conocerlo hasta el ultimo compañero el egoismo de las agrupaciones que se carcomieron entre sí, por las rentas, por los cargos sin ver el verdadero perfil que representa la tendencia combativa en la docencia provincial, MAS SABIENDO QUE LA CRISIS ECONOMICA SE APROXIMA A TODA VELOCIDAD.
Hablemos con los compañeros, hemos juntado 470 avales aproximadamente, JUNTEMOS 600 VOTOS CON NOMBRE Y APELLIDO, LOS QUE DEFIENDEN UN SUTEBA DE LUCHA, QUE NO TRANSAN CON LA BUROCRACIA Y QUE REALMENTE TIENEN POSIBILIDADES DE DERROTAR OTRA VEZ A LA CELESTE SOMOS NOSOTROS!!!
FISCALES, VOTOS , CAMPAÑA Y TRABAJOS EN COMISIONES EN EL SINDICATO ES LA TAREA DEL MOMENTO.
VAMOS COMPAÑEROS A DEFENDER A LOS SUTEBAS DE LUCHA!!!!

enviado x Guillermina

Abrazo al IPS

Martes 28 de abril - MOVILIZACIÓN A LA PLATA

ABRAZO AL IPS CONTRA EL SAQUEO DE SCIOLI A NUESTRA CAJA DE JUBILACIONES

Del mismo modo que el gobierno nacional de Cristina Kirchner utiliza los fondos del ANSES (la caja de los jubilados y pensionados de nación), para financiar y subisidiar distintos anuncios de cara a las elecciones de junio (destinó, de esa caja, $13.200 MILLONES para financiar la venta de autos y electrodomésticos a una tasa de interés subsidiada del 11%, cuando la inflación supera el 25% y los créditos para el consumo no bajan del 35%), el gobernador Scioli pretende disponer de $1600 MILLONES del superavit del IPS (Instituto de Previsión Social) para financiar gastos generales (léase campaña electoral).

Al igual que el gobierno nacional, pretenden resolver sus dificultades de financiamiento producto de la crisis, rapiñando los recursos de los jubilados y pensionados, presentes y futuros, en lugar de destinar esos superávits para otorgar verdaderos aumentos en las jubilaciones y pensiones. En definitiva, pretenden descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores y el pueblo.
Es llamativo, y muestra a las claras su nula voluntad de enfrentar la política de los Kirchner, que el mismo día, la conducción celeste de SUTEBA Matanza, organizaba una charla sobre jubilaciones para aclarar, entre otras cosas, los falsos rumores de la modificación del IPS (sic).
Para enfrentar estas políticas y evitar que la crisis la siga pagando el pueblo, es necesario que el conjunto de los trabajadores bonaerenses protagonicemos la lucha, por lo que convocamos a movilizarnos masivamente el martes 28 de abril a La Plata en defensa del IPS (8.30 hs en la puerta de SUTEBA Matanza - 11hs Plaza Italia, Calle 7 y 44, La Plata).

PARA QUE LA CRISIS NO LA SIGAMOS PAGANDO LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO, ES NECESARIO DERROTAR LA POLÍTICA DE ESTE GOBIERNO.
Agrup. Azul y Blanca de SUTEBA Matanza
Integrante de la LISTA AZUL Y BLANCA - LILA
para las próximas elecciones de SUTEBA

aybmatanza@yahoo.com.ar
24/04/09
http://laaybdelamatanza.blogspot.com/

miércoles, 8 de abril de 2009

Llamamiento a docentes de la Prov. de Bs. As.


LLAMAMIENTO A LOS DOCENTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARA RECUPERAR EL SUTEBA COMO HERRAMIENTA DE LUCHA

LA CRISIS DEBEN PAGARLA QUIENES SE ENRIQUECIERON
NO EL PUEBLO TRABAJADOR.

Vienen momentos difíciles para los docentes y todo el pueblo argentino. La crisis económica mundial golpea duramente a la Argentina. Y es la política del matrimonio Kirchner la que la descarga una y otra vez sobre el pueblo llevando a la ruina a millones de argentinos de la ciudad y el campo. Adelantan las elecciones legislativas para dividir lo que se viene uniendo en la lucha y las multisectoriales y así profundizar su política de ajuste.

Los salarios docentes y estatales, consumidos por la inflación, y el presupuesto educativo que cada vez alcanza menos, son una de las variables de ajuste de esta política en todo el país y en cada provincia.
Frente a esto las luchas docentes recorren el país y a ellas se ha sumado, como en la provincia de Buenos Aires, el conjunto de los trabajadores estatales, judiciales y de la salud. Los docentes de Río Negro, con un paro por tiempo indeterminado y un corte de ruta prolongado en Chichinales, marcan el camino. En el comienzo del ciclo lectivo se produjeron también conflictos en Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Capital, Chaco, Córdoba, Corrientes, San Luis, Salta, Jujuy, Catamarca.
También se multiplican otras luchas por abajo: la rebelión de los pequeños y medianos chacareros, la de los obreros metalmecánicos y de la agroindustria que desbordaron a la dirección kirchnerista de la UOM y otros sindicatos, la de los trabajadores de General Motors en Rosario. Las luchas de los movimientos de desocupados que no se vendieron, como la CCC, se movilizan por aumento de los planes y los mayores luchan por jubilaciones y pensiones dignas. En muchas ciudades y pueblos del conurbano y del interior del país se constituyen multisectoriales en las que van confluyendo distintas reivindicaciones populares.
La cuestión que se plantea a las clases populares es ¿quién paga esta crisis? ¿La pagan los terratenientes y monopolios, responsables de la crisis y grandes beneficiarios de los años de crecimiento? ¿O la pagan los trabajadores y el pueblo?
Con la política del gobierno kirchnerista la crisis ya la está pagando el pueblo. Con despidos, suspensiones y rebajas salariales. Con el deterioro del salario por la inflación y los tarifazos en los servicios, con el congelamiento de los planes de los desocupados y el ajuste y achicamiento de los fondos sociales. En Tartagal, por ejemplo, aún esperan la ayuda para retornar a los hogares destruidos por el temporal.
Esta situación social repercute en cada escuela. ¿Qué futuro hay para los chicos con padres desocupados o con salarios de hambre? La escuela se va convirtiendo en la caja de resonancia de todo el conflicto social. Con el esfuerzo de miles de docentes y padres ellas son la única institución que, a duras penas, dan contención a pesar del abandono estatal.

ES NECESARIO RECUPERAR LA DEMOCRACIA Y LA AUTONOMIA DEL SINDICATO
CON RESPECTO A LOS GOBIERNOS Y AL ESTADO.

En el Congreso de CTERA del 27 de febrero las entidades de base patagónicas y Jujuy solicitaron un paro nacional en apoyo a más de 15 conflictos provinciales. Sin embargo la mayoría celeste en el Congreso impuso el acuerdo paritario nacional (salario inicial de $1490) y una Jornada Nacional de Protesta para el día 2 de marzo, que pasó totalmente desapercibida en las provincias que no pararon. Otra vez las provincias en conflicto quedaron libradas a sus propias fuerzas.
Sin convocar a los docentes bonaerenses a un debate democrático sobre los montos de aumento a exigir y las estrategias de lucha que se debían encarar, la conducción celeste del SUTEBA inició las discusiones paritarias provinciales. Maniobraron para quedar “habilitados” a determinar acciones sin necesidad de consultar a las bases docentes.
Los salarios sufren un deterioro constante, las condiciones en que se debe enseñar y aprender son cada vez peores y el derecho social de niños y jóvenes a la educación se convierte en algo cada vez más lejano. Y, mientras por abajo crece la bronca y la necesidad de luchar unidos en todo el país, las conducciones gremiales celestes de CTERA y SUTEBA impiden la confluencia de las luchas nacionalmente, desprecian las prácticas democráticas y supeditan las reivindicaciones a las políticas de los gobiernos de Cristina Kirchner y Scioli.
Va quedando claro un camino distinto, como lo demostraron los compañeros de Entre Ríos, que han desplazado de AGMER a una conducción conciliadora con los gobiernos nacional y provincial. También los miles de docentes bonaerenses que apoyaron listas independientes de representantes docentes en los Tribunales de Clasificación de cinco regiones. Un camino de recuperación de la democracia para que la herramienta sindical esté al servicio de nuestras reivindicaciones y de la Escuela Pública.
La actual conducción provincial ha enajenado la autonomía del sindicato, echando por la borda las banderas del Movimiento Docente Argentino. Se ha constituido en un obstáculo para la lucha y la necesidad de unidad del conjunto de los trabajadores de la educación. A tal punto que hacen lo imposible por “arreglar” el conflicto bonaerense actual con un acuerdo a la medida del ajuste K.

EN LAS ELECCIONES DE SUTEBA ES NECESARIA LA MÁS AMPLIA UNIDAD
PARA LUCHAR CONTRA LA POLITICA KIRCHNERISTA


Frente a las próximas elecciones de SUTEBA es necesaria la más amplia unidad para luchar, en este grave contexto de crisis internacional, contra la política educativa del kirchnerismo, en defensa de la Educación Pública, contra los planes del gobierno, defendiendo los intereses de los docentes que pelean día a día en las aulas, agobiados por los bajos salarios y las condiciones de trabajo.
Necesitamos recuperar el SUTEBA provincial para el modelo sindical que tenga su base en las asambleas de escuela y los cuerpos de delegados con mandato para garantizar el protagonismo de los docentes en la toma de decisiones.
Convocamos a todas las corrientes que expresan en la provincia de Buenos Aires claras posiciones de lucha, para unirnos y constituir una nueva dirección democrática, combativa e independiente de los gobiernos, que apoye y unifique al conjunto de los docentes provinciales y lleve adelante un plan de acción por estas demandas:


· Salario equivalente a la canasta familiar en un puesto de trabajo docente. Eliminación de todas las sumas en negro.
· Aumento del presupuesto educativo para resolver los problemas de infraestructura, becas, comedores, cargos docentes.
· Auténtico ejercicio de la democracia sindical a través de asambleas de escuela, asambleas y cuerpos de delegados.
· Unidad con los demás sectores en lucha.

Agrupación Azul y Blanca de SUTEBA
Integrante de la Lista LILA 27/03/09
aybmatanza@yahoo.com.ar