Reflexión

Pasamos la vida buscando respuestas, sin nunca haber hecho la pregunta adecuada. Ellas están allí, esperando las palabras justas. Cada quien tiene su mandala
Mostrando entradas con la etiqueta Especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especiales. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2009

Me pareció creativo y bastante cercano a la realidad que vivimos. Buen comienzo.
Alejandra Villar-

Empiezan las clases y como siempre, nuevas ediciones de los clásicos.
¿Cómo se ven entrando a las escuelas y entonando a viva voz está versión?
IMPERDIBLE!!!!!
Himno a Sarmiento actualizado al 2009

ACTUALIZACIÓN DOCTRINARIA DEL HIMNO A SARMIENTO
ES TU VIDA UNA LUCHA,
UN MANDAMIENTO,

LA FATIGA, EL STRESS
Y EL SUFRIMIENTO

CORRUPCIÓN, LA INFLACIÓN
Y NI UN AUMENTO

Y LOS DÍAS DE PARO
Y SU DESCUENTO...

CON LA LUZ DE LA VELA REVISASTE
MIL CUADERNOS QUE A TU CASA TE LLEVASTE
POR VER GRANDE A LA PATRIA, TU LUCHASTE
Y TE DIERON UNA PATADA EN EL TRASTE.

Y EN TU LECHO DE JUBILADA
HOY RECORDASTE AL LEVANTARTE
¨¡NO TENGO NI PA EL MATE!¨

Y AL LATIR
TU CORAZON VA REPITIENDO
¡¡LARGUENUN MANGO MÁS,
ME ESTOY MURIENDO!!!

¡¡LARGUEN UN MANGO MÁS,
ME ESTOY MURIENDO!!

MUGRE Y OLOR
NO HAY AGUA Y GAS...

PARA LA ESCUELA PÚBLICA
QUEDASTE SOLO…

MAESTRO INMORTAL!!

AUTOR: UN CREATIVO ANÓNIMO, DESCONOCIDO, MALTRATADO E IGNORADO.
O SEA: MAESTRO

sábado, 27 de diciembre de 2008

PORQUÉ TODAVÍA NO ME COMPRE UN DVD

Por Eduardo Galeano

Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco. No hace tanto con mi mujer lavábamos los pañales de los críos. Los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita; los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar. Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda (incluyendo los pañales). ¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Si, ya lo sé. A nuestra generación siempre le costó tirar. ¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables! Y así anduvimos por las calles guardando los mocos en el bolsillo y las grasas en los repasadores. Y nuestras hermanas y novias se las arreglaban como podían con algodones para enfrentar mes a mes su fertilidad. ¡Nooo! Yo no digo que eso era mejor. Lo que digo es que en algún momento me distraje, me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra. Lo más probable es que lo de ahora esté bien, eso no lo discuto. Lo que pasa es que no consigo cambiar el equipo de música una vez por año, el celular cada tres meses o el monitor de la computadora todas las navidades. ¡Guardo los vasos desechables! ¡Lavo los guantes de látex que eran para usar una sola vez! ¡Apilo como un viejo ridículo las bandejitas de espuma plástica de los pollos! ¡Los cubiertos de plástico conviven con los de acero inoxidable en el cajón de los cubiertos!Es que vengo de un tiempo en el que las cosas se compraban para toda la vida. ¡Es más! ¡Se compraban para la vida de los que venían después! La gente heredaba relojes de pared, juegos de copas, fiambreras de tejido y hasta palanganas y escupideras de loza. Y resulta que en nuestro no tan largo matrimonio, hemos tenido más cocinas que las que había en todo el barrio en mi infancia y hemos cambiado de heladera tres veces. ¡Nos están fastidiando! ¡¡Yo los descubrí. Lo hacen adrede!! Todo se rompe, se gasta, se oxida, se quiebra o se consume al poco tiempo para que tengamos que cambiarlo. Nada se repara. Lo obsoleto es de fábrica.¿Dónde están los zapateros arreglando las medias suelas de las Nike? ¿Alguien ha visto a algún colchonero escardando sommiers casa por casa? ¿Quién arregla los cuchillos eléctricos? ¿El afilador o el electricista? ¿Habrá teflón para los hojalateros o asientos de aviones para los talabarteros? Todo se tira, todo se desecha y mientras tanto producimos más y más basura. El otro día leí que se produjo más basura en los últimos 40 años que en toda la historia de la humanidad. El que tenga menos de 40 años no va a creer esto: ¡¡Cuando yo era niño por mi casa no pasaba el basurero!! ¡¡Lo juro!! ¡Y tengo menos de........... . años! Todos los desechos eran orgánicos e iban a parar al gallinero, a los patos o a los conejos (y no estoy hablando del siglo XVII). No existía el plástico ni el nylon. La goma sólo la veíamos en las ruedas de los autos y las que no estaban rodando las quemábamos en San Juan. Los pocos desechos que no se comían los animales, servían de abono o se quemaban. De por ahí vengo yo. Y no es que haya sido mejor. Es que no es fácil para un pobre tipo al que educaron en el 'guarde y guarde que alguna vez puede servir para algo' pasarse al 'compre y tire que ya se viene el modelo nuevo'. Mi cabeza no resiste tanto. Ahora mis parientes y los hijos de mis amigos no sólo cambian de celular una vez por semana, sino que además cambian el número, la dirección electrónica y hasta la dirección real. Y a mí me prepararon para vivir con el mismo número, la misma mujer, la misma casa y el mismo nombre (y vaya si era un nombre como para cambiarlo) Me educaron para guardar todo. ¡¡¡Toooodo!!! Lo que servía y lo que no. Porque algún día las cosas podían volver a servir. Le dábamos crédito a todo.Si, ya lo sé, tuvimos un gran problema: nunca nos explicaron qué cosas nos podían servir y qué cosas no. Y en el afán de guardar(porque éramos de hacer caso) guardamos hasta el ombligo de nuestro primer hijo, el diente del segundo, las carpetas del jardín de infantes y no sé cómo no guardamos la primera caquita. ¿Cómo quieren que entienda a esa gente que se desprende de su celular a los pocos meses de comprarlo?En casa teníamos un mueble con cuatro cajones. El primer cajón era para los manteles y los repasadores, el segundo para los cubiertos y el tercero y el cuarto para todo lo que no fuera mantel ni cubierto. Y guardábamos. ¡¡Como guardábamos!! ¡¡Tooooodo lo guardábamos!! ¡Guardábamos las chapitas de los refrescos! ¡¿Cómo para qué?! Hacíamos limpia-calzados para poner delante de la puerta para quitarnos el barro. Dobladas y enganchadas a una piola se convertían en cortinas para los bares. Al terminar las clases le sacábamos el corcho, las martillábamos y las clavábamos en una tablita para hacer los instrumentos para la fiesta de fin de año de la escuela. ¡Tooodo guardábamos! Las cosas que usábamos: mantillas de faroles, ruleros, ondulines y agujas de primus. Y las cosas que nunca usaríamos. Botones que perdían a sus camisas y carreteles que se quedaban sin hilo se iban amontonando en el tercer y en el cuarto cajón. Partes de lapiceras que algún día podíamos volver a precisar. Tubitos de plástico sin la tinta, tubitos de tinta sin el plástico, capuchones sin la lapicera, lapiceras sin el capuchón. Encendedores sin gas o encendedores que perdían el resorte. Resortes que perdían a su encendedor. Cuando el mundo se exprimía el cerebro para inventar encendedores que se tiraban al terminar su ciclo, inventábamos la recarga de los encendedores descartables. Y las Gillette -hasta partidas a la mitad- se convertían en sacapuntas por todo el ciclo escolar. Y nuestros cajones guardaban las llavecitas de las latas de sardinas o del corned beef, por las dudas que alguna lata viniera sin su llave.
¡Y las pilas! Las pilas de las primeras Spica pasaban del congelador al techo de la casa. Porque no sabíamos bien si había que darles calor o frío para que vivieran un poco más. No nos resignábamos a que se terminara su vida útil, no podíamos creer que algo viviera menos que un jazmín.
Las cosas no eran desechables. Eran guardables..
¡¡Los diarios!! Servían para todo: para hacer plantillas para las botas de goma, para poner en el piso los días de lluvia y por sobre todas las cosas para envolver!!. ¡Las veces que nos enterábamos de algún resultado leyendo el diario pegado al trozo de carne!
Y guardábamos el papel plateado de los chocolates y de los cigarros para hacer guías de pinitos de navidad y las páginas del almanaque para hacer cuadros y los cuentagotas de los remedios por si algún medicamento no traía el cuentagotas y los fósforos usados porque podíamos prender una hornalla de la Volcán desde la otra que estaba prendida y las cajas de zapatos que se convirtieron en los primeros álbumes de fotos. Y las cajas de cigarros Richmond se volvían cinturones y posa-mates y los frasquitos de las inyecciones con tapitas de goma se amontonaban vaya a saber con qué intención, y los mazos de naipes se reutilizaban aunque faltara alguna, con la inscripción a mano en una sota de espada que decía 'este es un 4 de bastos'.
Los cajones guardaban pedazos izquierdos de palillos de ropa (broches) y el ganchito de metal. Al tiempo albergaban sólo pedazos derechos que esperaban a su otra mitad para convertirse otra vez en un palillo. Yo sé lo que nos pasaba: nos costaba mucho declarar la muerte de nuestros objetos. Así como hoy las nuevas generaciones deciden 'matarlos' apenas aparentan dejar de servir, aquellos tiempos eran de no declarar muerto a nada. Ni a Walt Disney. Y cuando nos vendieron helados en copitas cuya tapa se convertía en base y nos dijeron: 'Cómase el helado y después tire la copita', nosotros dijimos que sí, pero, ¡minga que la íbamos a tirar! Las pusimos a vivir en el estante de los vasos y de las copas. Las latas de arvejas y de duraznos se volvieron macetas y hasta teléfonos. Las primeras botellas de plástico se transformaron en adornos de dudosa belleza. Las hueveras se convirtieron en depósitos de acuarelas, las tapas de bollones en ceniceros, las primeras latas de cerveza en portalápices y los corchos esperaron encontrarse con una botella.Y me muerdo para no hacer un paralelo entre los valores que se desechan y los que preservábamos.
Ah¡ No lo voy a hacer!Me muero por decir que hoy no sólo los electrodomésticos son desechables; que también el matrimonio y hasta la amistad es descartable.Pero no cometeré la imprudencia de comparar objetos con personas. Me muerdo para no hablar de la identidad que se va perdiendo, de la memoria colectiva que se va tirando, del pasado efímero. No lo voy a hacer.
No voy a mezclar los temas, no voy a decir que a lo perenne lo han vuelto caduco y a lo caduco lo hicieron perenne.
No voy a decir que a los ancianos se les declara la muerte apenas empiezan a fallar en sus funciones, que los cónyuges se cambian por modelos más nuevos, que a las personas que les falta alguna función se les discrimina o que valoran más a los lindos, con brillo y glamour.
Esto sólo es una crónica que habla de pañales y de celulares.
De lo contrario, si mezcláramos las cosas, tendría que plantearme seriamente entregar a la bruja como parte de pago de una señora con menos kilómetros y alguna función nueva.
Pero yo soy lento para transitar este mundo de la reposición y corro el riesgo de que la bruja me gane de mano y sea yo el entregado.
Hasta aquí.
Eduardo Galeano

domingo, 16 de noviembre de 2008

Jornadas nacionales de reflexión musical

17 al 22 de noviembre - Día de la Música

1ra JORNADA NACIONAL DE REFLEXIÓN

¿Qué es la música para vos?
¿Arte? ¿Diversión? ¿Cultura?
¿Lenguaje? ¿Negocio? ¿Bien de consumo?
¿Debe ser sólo el mercado el que imponga qué debemos escuchar?
Somos músicos, y para nosotros la música es identidad, es historia,
es memoria. Es vivencia, crónica, testimonio.

Para los músicos, la música es nuestro laburo.

Por eso entre el 17 y el 22 de noviembre, vamos a hacer radios
abiertas, charlas debate, programas radiales y televisivos y
recitales en todo el país, para discutir con vos estos temas.

1) Por una legislación democrática que habilite lugares para
tocar en vivo.
2) Para no tener que "pagar para tocar".
3) Por nuestros derechos artísticos y laborales. Sin músicos se
acaba la música.
4) Por una Ley de Medios que impulse la difusión de nuestra
producción musical.
4) Por la Ley Nacional de la Música.

EL 22/11 LOS MÚSICOS EMPEZAMOS A HACERNOS ESCUCHAR!!!

Sonemos juntos… o sonamos todos!!

Reproducido de
Unión Independiente de músicos de Argentina y Unión de Músicos - CTA

lunes, 29 de septiembre de 2008

Un poco de gramática bien explicada...

¿SE DICE PRESIDENTE o PRESIDENTA?

En español existen los participios activos como derivados de los tiempos verbales.
El participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente.
¿Cuál es el participio activo del verbo ser?
El participio activo del verbo ser, es 'el ente'.

el que es, es el ente.
Quiere decir que tiene...entidad.
Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega al final 'ente'.

Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente,no presidenta, independientemente del sexo que esa persona tenga.
Se dice capilla ardiente, no ardienta; se dice estudiante, no estudianta; se dice paciente, no pacienta; se dice dirigente y no dirigenta.
La Sra. Cristina Fernández de Kirchner no sólo hace un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, Si no por ignorancia de la gramática de la lengua española.
Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos argentinos con la esperanza que el mismo llegue finalmente a la Casa Rosada, para que de una vez termine de corregir a todas las personas que, correctamente, la llaman Presidente.
El que mandó esto frustró a un grupo de hombres que se había juntado en defensa del género, ya habían firmado:
El dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el turisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el violinisto, el telefonisto, el gasisto, el trompestisto, el techisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto...
y el policío del esquino...
y, sobre todos... ¡el machisto!

un beso
Marcos

jueves, 4 de septiembre de 2008

Descontento de los afiliados con los representantes sindicales

La historia se repite... si una vez mas el frente acepta el viernes 5/9 la propuesta oficial sin tener en cuenta la verdadera opinión y mandato de sus afiliados, y para que no sigan negociando en beneficio solo de los dirigentes, las bases proponemos una desafiliación masiva de los gremios.
No sigamos subsidiando a los dirigentes para que se catapulten a cargos políticos a nivel Nacional o Provincial.

A partir del Lunes 8/9 si los gremios no respetan las bases… Desafiliación ya!!!


enviado x Mabzul

lunes, 11 de agosto de 2008

Otra niña desaparecida

Johana de los Angeles Escobar desapareció el miércoles pasado, cuando iba a tomar un colectivo en el barrio de Pompeya. El Gobierno porteño lanzó hoy una campaña para dar con el paradero de la menor, que asiste a las escuela normal 4 de Caballito.
Les pido por favor, hagan circular esta foto, es de una nena de mi grupo scout 'Jesús de Nazaret', desaparecio el 16 cuando iba a tomar el colectivo para ir al colegio, tiene 12 años, estamos todos desesperados, no hay noticias de ella, necesitamos que la foto circule para que no la puedan sacar del país o llevarla al interior, además tambien pedimos que recen para que aparezca. Gracias

Este mail ha sido confirmado ante missing children

miércoles, 25 de junio de 2008

Datos útiles para poder elevar nuestro reclamos y ejercer la ciudadania

QUE TRABAJEN PARA EL BIEN COMÚN, RETRIBUYENDO POR EL SUELDO QUE LES ABONAMOS!

ÁMBITOS ADONDE RECURRIR Y/O DEPOSITAR SU QUEJA, RECLAMO, SUGERENCIA, ETC.

Quéjese, pero... con quién corresponda

Direcciones, teléfonos y direcciones de e-mail de los Honorables (?) del Senado

verna@senado.gov.ar VERNA , CARLOS ALBERTO
Virrey Loreto 1955 T 4780-2343
alopez@senado.gov.ar LÓPEZ , ALCIDES
V Gomez 2961 T 4865-6248

altuna@senado.gov.ar ALTUNA, JUAN CARLOS
Pena 3064 T 4805-5141

baum@senado.gov.ar BAUM , DANIEL
Av Ctes 1847 T 4374-2662 y Nazca 2766 T 4502-8750

bravo@senado.gov.ar BRAVO , LEOPOLDO
R Pena 1875 T 4812-4760
cafiero@senado.gov.ar CAFIERO , ANTONIO FRANCISCO
R Pena 1561/1579 T 4812-1782 y 4813-6382

corach@senado.gov.ar CORACH, CARLOS VLADIMIRO
Av Belgrano 687 T 4331-0631/1615

costanzo@senado.gov.ar COSTANZO , REMO JOSÉ
delarosa@senado.gov.ar
DE LA ROSA , CARLOS LEONARDO
delpiero@senado.gov.ar DEL PIERO , PEDRO
Mendoza 2511 T 4786-1479

g_arecha@senado.gov.ar GARCÍA ARECHA , JOSÉ MARÍA
Rivadavia 1523 T 4382-5568 y Sgto Cabral 830/838 T 4312-7321/4393-2809

gagliar@senado.gov.ar GAGLIARDI , EDGARDO
galvan@senado.gov.ar GALVÁN , RAÚL ALFREDO
genoud@senado.gov.ar GENOUD , JOSÉ
htorino@senado.gov.ar TORINO, HECTOR OMAR
leon@senado.gov.ar LEÓN , LUIS
lnegre@senado.gov.ar NEGRE DE ALONSO, LILIANA
losada@senado.gov.ar LOSADA , MARIO ANIBAL
loza@senado.gov.ar LOZA, JUAN CARLOS
Guemes 3115 T 4823-8625

m_almude@senado.gov.ar MARTINEZ ALMUDEVAR, ENRIQUE
m_romero@senado.gov.ar MOLINARI ROMERO, LUIS
maglieti@senado.gov.ar MAGLIETTI , ALBERTO
massacce@senado.gov.ar MASSACCESI, HORACIO
massat@senado.gov.ar MASSAT , JORGE JOSÉ
maya@senado.gov.ar MAYA , HÉCTOR MARÍA
callao 1422 T 4807-7448

meneghi@senado.gov.ar MENEGHINI , JAVIER
Junin 1385 T 4806-2333

menem@senado.gov.ar MENEM , EDUARDO
Talcahuano 833 T 4816-8014/15/16

(informacion recibida por email anónimo)
mikkelse@senado.gov.ar MIKKELSEN LÖTH , JORGE FEDERICO
mjromero@senado.gov.ar ROMERO, MARCELO
moreau@senado.gov.ar MOREAU , LEOPOLDO RAÚL
ortega@senado.gov.ar ORTEGA, RAMON BAUTISTA
oudin@senado.gov.ar OUDÍN , ERNESTO RENÉ
pelaez@senado.gov.ar MARTINEZ PELAEZ, NELIDA
preto@senado.gov.ar PRETO , RUGGERO
pruyas@senado.gov.ar PRUYAS , TOMAS RUBEN
r_feris@senado.gov.ar ROMERO FERIS , JOSÉ
raijer@senado.gov.ar RAIJER , BEATRIZ IRMA
rodriguez@senado.gov.ar RODRIGUEZ, MANUEL
rostan@senado.gov.ar ROSTAN , NESTOR DANIEL
s_millan@senado.gov.ar SAN MILLÁN , JULIO
saez@senado.gov.ar SAEZ , JOSÉ MARÍA
sager@senado.gov.ar SAGER , HUGO ABEL
sala@senado.gov.ar SALA , OSVALDO RUBÉN
J F Segui 3806 T 4803-2697

salum@senado.gov.ar SALUM , HUMBERTO ELÍAS
sapag@senado.gov.ar SAPAG , FELIPE RODOLFO
ssapag@senado.gov.ar SAPAG , SILVIA ESTELA
tell@senado.gov.ar TELL , ALBERTO MÁXIMO
ulloa@senado.gov.ar ULLOA , ROBERTO AUGUSTO
Las Heras 2437 T 4803-6343 y Juncal 3050 T 4826-1231

usandiza@senado.gov.ar USANDIZAGA , HORACIO DANIEL
vaquir@senado.gov.ar VAQUIR , OMAR MUHAMAD
varizat@senado.gov.ar VARIZAT , DANIEL ALBERTO
villaro@senado.gov.ar VILLARROEL , PEDRO
villaver@senado.gov.ar VILLAVERDE , JORGE ANTONIO
Pte Illia 3062 T 4291-2114 y S Martín 3042-4291/1770 ambos en Adrogue

yoma@senado.gov.ar YOMA , JORGE RAÚL
zalazar@senado.gov.ar ZALAZAR , HORACIO
R Bamba 366 T 4953-4373

PROGRAMAS Y CANALES DE TV

A DOS VOCES : adosvoces@tn24hs.com.ar
AZUL NOTICIAS :
azulnoticias@azultv.com
CANAL 13 RÍO IV :
canal13@arnet.com.ar
2 DE GUALEGUAY :
canal2@interguay.com.ar
CANAL 4 TELEAIRE :
canal4@teleaire.com.ar
9 DE COMODORO . RIVADAVIA :
canal9@tvarnet.com.ar
CNN EN ESPAÑOL :
correo@cnnenespanol.com
CRONICA TV :
cronicatv@movi.com.ar
9 DE MENDOZA :
cuyotv@lanet.com.ar
El Juego Limpio :
eljuegolimpio@arnet.com.ar
EN SINTESIS :
ensintesis@artear.com.ar
HORA CLAVE :
horaclave@dd.com.ar
CANAL 7
:info@canal7argentina.com.ar
LANATA :
lanata@data54.com
GUARINO, Alfredo :
lineaganadera@elrural.com
NOTICIERO DE SANTO
noticierodesanto@artear.com.ar
TELENOCHE :
telenoche@telenoche.com.ar

RADIO CONTINENTAL

BRILLO DE LUNA brillodeluna@continental.com.ar
CARTAS Y ENCUENTROS
cartasyencuentros@continental.com.ar
COMPETENCIA competencia@continental.com.ar
CON AFECTO
conafecto@continental.com.ar
LA MAÑANA DE CONTINENTAL..
continental@continental.com.ar
SÁBADOS DE FUTBOL deportes@continental.com.ar
DESAYUNO CONTINENTAL desayuno@continental.com.ar
DESPUES DE TODO
despuesdetodo@continental.com.ar
DOMINGO ABIERTO
domingoabierto@continental.com.ar
EL GRAN DOMINGO
elgrandomingo@continental.com.ar
EL PUENTE CONTINENTAL
elpuente@continental.com.ar
LA VENGANZA SERÁ .. lavenganza@continental.com.ar
LA VENTANA
laventana@continental.com.ar
NUNCA ES TARDE
nuncaestarde@continental.com.ar
POR DEPORTE pordeporte@continental.com.ar
REDACCIÓN redaccion@tiger.continental.com.ar
RH POSITIVO rhpositivo@continental.com.ar
PANORAMA sic@continental.com.ar
SERVICIO INFORMATIVO CONTINENTAL sic@continental.com.ar
SOPORTE soporte@continental.com.ar
SUGERENCIAS sugerencias@continental.com.ar

RADIO MITRE

A TODA RADIO atodaradio@radiomitre.com.ar
BOCACCI MÚSICA Y NOTICIAS bocacci@radiomitre.com.ar
CANCIONES SON AMORES cancionessonamores@radiomitre.com.ar
CITA A CIEGAS
citaaciegas@radiomitre.com.ar
EL ALMANAQUE elalmanaque@radiomitre.com.ar
EL CLUB DEL DISCO
elclubdeldisco@radiomitre.com.ar
EL SHOW DE BOCA elshowdeboca@radiomitre.com.ar
HOY POR HOY hoyporhoy@radiomitre.com.ar
INFORMATIVO informativo@radiomitre.com.ar
MAGDALENA TEMPRANISIMO magdalena@radiomitre.com.ar

PERDIDOS EN EL AIRE perdidosenelaire@radiomitre.com.ar
PERDIDOS EN LA TARDE
perdidosenlatarde@radiomitre.com.ar
RUBIO Y ROTEMBERG
rubiorotemberg@radiomitre.com.ar
SABADOS DE LA MALDAD
sabadosdelamaldad@radiomitre.com.ar
SÁBADO TEMPRANISIMO...sabadotempranisimo@radiomitre.com.ar
SEPAN DISCULPAR sepandisculpar@radiomitre.com.ar
TARDE DE PERROS
tardedeperros@radiomitre.com.ar
VIVAMOS LA VIDA
vivamoslavida@radiomitre.com.ar

RADIO UNO

UNO DE AQUELLOS aquellos@sion.com
LA CORNISA lacornisaradio@sion.com
LA FIESTA lafiesta@sion.com
PLANETA FAN planetafan@sion.com
PROYECTO 2001 proyecto2001@sion.com
UNO ELIGE unoelige@sion.com
UNO MEJOR QUE OTRO unomejor@sion.com
UNO PARA TODOS unoparatodos@sion.com
UNO Y UNO unoyuno@sion.com

OTROS MEDIOS GRAFICOS

La Nación olredaccion@lanacion.com.ar
Sumario Ganadero
peresmonteagudo@ciudad.com.ar
Clarín Rural
rural@redaccion.clarin.com.ar
Revista Veintitres
veintitres@data54.com
Revista Noticias
correonoticias@perfil.com.ar
Diario Popular .
diario@elpopular.com.ar
Cronica - Comodoro Rivadava : cronica@diariocronica.com.ar
El Comercial de Formosa : espmed@mail.internet.com
Catamarca Actual catamarcactual@catamarcactual.com.ar
Noticias Judiciales : info@noticiasjudiciales.com
Diario de Bolsillo : cartaslectores@elddb.com
La Mañana :lamanana@ciudad.com.ar
El Dia : correo@eldia.com
El Dia - Politica : politica@eldia.com
El Dia - redaccion : redaccion@eldia.com

DIARIOS DE ESPAÑA

Atención al lector ABC : atencionlector@abc.es
Director El mundo.es : cartas.director@el-mundo.es
Director ABC : cartas@abc.es
Director elpais.es : cartasdirector@elpais.es
Comunicación elpais.net : comunicacion@elpais.es
Cultura elmundo.es cultura@el-mundo.es
Defensa del lector elpais.es : defensor@elpais.es
Redacción elpais.es : digital@elpais.es
Economía elmundo.es : economia@el-mundo.es
Economía elpais.es: economia@elpais.es
Internacional elmundo.es : internacional@el-mundo.es
Internet elmundo.es: internet@el-mundo.es
Lector elmundo.es : lector@el-mundo.es
España elpais.es : nacional@elpais.es
Opinion elmundo.es: opinion@el-mundo.es
Opinion elpais.es : opinion@elpais.es
Internacional elpais.es : paisinter@elpais.es
Sociedad elmundo.es : sociedad@el-mundo.es
Sociedad elpais.es : sociedad@elpais.es

F.M.I.

Kohler, Horst insinfo@imf.org
Loser, Claudio insinfo@imf.org
Krueger, Anne webmaster@imf.org

Presidencia-Privada:4344-3662

Domicilio Presidente:4813-0658

Casa de fin de semana Presidente:(02322)49-8501

LA LISTA COMPLETA DE SENADORES

jorge.agundez@senado.gov.arailto

AGUNDEZ, Jorge Alfredo

jose.alperovich@senado.gov.ar

ALPEROVICH, Jose

monica.arancio@senado.gov.arail

ARANCIO, Monica

nancy.avelin@senado.gov.ar

AVELIN, Nancy Barbarita

raul.baglini@senado.gov.ar

BAGLINI, Raul E.

graciela.bar@senado.gov.ar

BAR, Graciela Yol.

jose.barrionuevo@senado.gov.ar

BARRIONUEVO, J.

eduardo.brizueladelmoral@senado.gov.ar

BRIZUELA DEL MORAL, Eduardo

jorge.busti@senado.gov.ar

BUSTI, Jorge Pedro

cafiero@senado.gov.ar

CAFIERO, Antonio Francisco.

mabel.caparros@senado.gov.ar

CAPARROS, Mabel Luisa

maria.castro@senado.gov.ar

CASTRO, Maria E.

lazaro.chiappe@senado.gov.ar

CHIAPPE, Lazaro Alberto

mario.colazo@senado.gov.ar

COLAZO, Mario Jorge

maria.colombo@senado.gov.ar

COLOMBO DE ACEVEDO, Maria

miriam.curletti@senado.gov.ar

CURLETTI, Miriam Belen

mario.daniele@senado.gov.ar

DANIELE, Mario D.

sonia.escudero@senado.gov.ar

ESCUDERO, Sonia Margarita

luis.falco@senado.gov.ar

FALCO, L.

nicolas.fernandez@senado.gov.ar

FERNANDEZ, NicolasAlejandro

cristina.kirchner@senado.gov.ar

FERNANDEZ DE KIRCHNER,Cristina

sergio.gallia@senado.gov.ar

GALLIA, Sergio Adri

jose.gioja@senado.gov.ar

GIOJA, Jose Luis

carmen.bertone@senado.gov.ar

GOMEZ DE BERTONE, Deolide

ricardo.gomezdiez@senado.gov.ar

GOMEZ DIEZ, Ricardo

marcelo.guinde@senado.gov.ar

GUINLE, Marcelo Alejandro

beatriz.halac@senado.gov.ar

HALAC, Beatriz Susana

vilma.ibarra@senado.gov.ar

IBARRA, Vilma Lidia

amanda.isidori@senado.gov.ar

ISIDORI, Amanda Mercedes

guillermo.jenefes@senado.gov.ar

JENEFES,Guillermo

oscar.lamberto@senado.gov.ar

LAMBERTO, Oscar Santiago

roxana.latorre@senado.gov.ar

LATORRE, Roxana

marcela.lescano@senado.gov.ar

LESCANO, Marcela Fabiana

marcelo.lopezarias@senado.gov.ar

LOPEZ ARIAS, M.

mario.losada@senado.gov.ar

LOSADA, Mario Anibal

carlos.maestro@senado.gov.ar

MAESTRO, Carlos

juan.maqueda@senado.gov.ar

MAQUEDA, Juan Carlos

ruben.marti@senado.gov.ar

MARTI,Ruben

nelida.martin@senado.gov.ar

MARTIN, Nelida

miguel.mayans@senado.gov.ar

MAYANS, Miguel Angel

ada.maza@senado.gov.ar

MAZA, Ada ercedes

eduardo.menem@senado.gov.ar

MENEM, Eduardo

gerardo.morales@senado.gov.ar

MORALES, Gerardo

eduardo.moro@senado.gov.ar

MORO, Eduardo

mabel.muller@senado.gov.ar

MULLER, Mabel Hilda

liliana.negre@senado.gov.ar

NEGRE DE ALONSO, Liliana

raul.ochoa@senado.gov.ar

OCHOA,Raul

mercedes.oviedo@senado.gov.ar

OVIEDO, Mercedes Margarita

jorge.pardal@senado.gov.ar

PARDAL, Jorge Alberto

angel.pardo@senado.gov.ar

PARDO, Angel Francisco

juan.passo@senado.gov.ar

PASSO, Juan C.

elva.paz@senado.gov.ar

PAZ, Elva Azucena

maria.percreview@senado.gov.ar

PERCreview, Maria Cristina

miguel.pichetto@senado.gov.ar

PICHETTO, Miguel Angel

carlos.prades@senado.gov.ar

PRADES, Carlos Alfonso

federico.puerta@senado.gov.ar

PUERTA, Federico Ramon

marta.raso@senado.gov.ar

RASO, Marta Ethel

pedro.salvatori@senado.gov.ar

SALVATORI, Pedro

luz.sapag@senado.gov.ar

SAPAG, Luz

malvina.segui@senado.gov.ar

SEGUI, Malvina

ricardo.taffarel@senado.gov.ar

TAFFAREL, Ricardo

rodolfo.terragno@senado.gov.ar

TERRAGNO, Rodolfo

horacio.usandizaga@senado.gov.ar

USANDIZAGA, Horacio

carlos.verna@senado.gov.ar

VERNA, Carlos

isabel.viudez@senado.gov.ar

VIUDEZ DE DAMONTE, Isabel

pablo.walter@senado.gov.ar

WALTER, Pablo

raul.yoma@senado.gov.ar

YOMA, Jorge Raul

jose.zavalia@senado.gov.ar

ZAVALIA, José



Enviado x Andrea A.

Los datos expuestos no han sido Chequeados, pueden estar desactualizados




lunes, 23 de junio de 2008

Unión es fuerza, unión en democracia es poder

De: Federación Entrerriana de Cooperativas Coop. Ltda. <fedeco@arnet.com.ar>

HAGAMOS UNA CADENA INTERMINABLE, ASÍ LOS ARGENTINOS TODOS,
SIN DISTINCION DE CREDOS, BANDERAS O GÉNERO,
PONGAMOS FIN A ESTO QUE HOY NOS ESTA PASANDO,
Y POSIBILITAR QUE LO DEL 2001 HAYA SIDO UN MAL SUEÑO DE UNA NOCHE DE PESADILLA.
PARECE QUE LA DIRIGENCIA POLÍTICA NO TOMÓ NOTA DE ESE HECHO DESGRACIADO Y HOY EMPECINADOS EN SUS APETENCIAS NOS ESTÁN EMPUJANDO A UN NUEVO 2001,
QUE A DIFERENCIA DE AQUEL PUEDE TENER UN FINAL IMPREDECIBLE.
EL CAMPO ARGENTINO, UNO DE LOS MÁS EFICIENTES DEL MUNDO, PRODUCE ALIMENTO PARA 300 MILLONES DE HABITANTES. CON LAS RETENCIONES ACTUALES EL ESTADO SE QUEDA CON EL EQUIVALENTE AL ALIMENTO DE 120 MILLONES DE HABITANTES.
EN ARGENTINA SOMOS 40 MILLONES. USTED PAGA SU COMIDA O SE LA REGALA EL ESTADO ? POR EL CONTRARIO, EL ESTADO RECAUDA Y SE VANAGLORIA DE TENER EN ARCAS 50.000.000 USD. DE RESERVAS, SIN EMBARGO:
· NO HAY INFRAESTRUCTURA VIAL
· NO HAY SALUD
· NO HAY SEGURIDAD
· NO HAY EDUCACIÓN
· NO HAY PREVISIÓN ENERGETICA
· NO HAY COMBUSTIBLES
· NO HAY CARNES
· NO HAY LECHE
· NO HAY ESTRATEGIAS NI POLÍTICAS
EN CAMBIO, SÍ HAY UNA GRAN CAJA CON DESTINO CLARO: SOSTENER EL MODELO MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE VOLUNTADES.
LOS ARGENTINOS QUEREMOS PAZ, QUEREMOS PODER TRABAJAR Y GANAR LO QUE NUESTRO ESFUERZO NOS PERMITA, QUEREMOS RESPETO, QUEREMOS DECIR BASTA AL AUTORITARISMO Y A LOS PATOTEROS.
HOY YA NO ES EL CAMPO VS. LA CIUDAD , LOS QUE TIENEN VS. LOS QUE NO TIENEN, LOS DE DERECHA VS. LOS DE IZQUIERDA, LOS CIVILES VS. LOS MILITARES, LOS BUENOS VS. LOS MALOS.
ESTAMOS TODOS EN EL MISMO BARCO. BASTA DE DIVISIONES FOMENTADAS.
HOY TENEMOS QUE DEFENDER EL ESTADO DE DERECHO, PARA QUE NUESTRAS FAMILIAS PUEDAN EXPRESARSE LIBREMENTE SIN NECESIDAD DE ESCAPAR DE FUERZAS DE CHOQUE ENVIADAS PARA ACALLARNOS, EN ZONAS LIBERADAS POR LA POLICIA.
BASTA DE PATOTAS. BASTA DE AUTORITARISMO. BASTA DE NINGUNEOS.
QUEREMOS UNIDAD. QUEREMOS FEDERALISMO.
ESTAMOS CON LA GENTE. SOMOS LA GENTE.
TENEMOS TODO PARA SER UNA GRAN NACIÓN. ESTA ES UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA Y EL MUNDO FESTEJA LA GRAN BONANZA DEL AGRO, LUEGO DE DECADAS DE VACAS FLACAS, MIENTRAS A NOSOTROS NOS DISTRAEN EN DISPUTAS ARCÁICAS. NO VOLVAMOS A SER CASO DE ESTUDIO CUANDO EN PAÍSES EXTRANJEROS SE ANALIZAN LAS OPORTUNIDADES PERDIDAS. PROPONEMOS DECIR BASTA, SIN VIOLENCIA, EN PAZ Y COMO PUEBLO CIVILIZADO.
¿Ud. conoce algún político economicamente quebrado? Yo no. Pero sí conozco miles de propietarios rurales que han ido a la quiebra.
¿Ud. conoce algún político o funcionario público que se haya alejado de sus funciones empobrecido? Yo no. Pero si conozco pequeños propietarios empobrecidos que han perdido las escasas hectáreas que tenían por el degobierno pòlítico hacia el campo.
¿Ud. conoce políticos que al alejarse de sus funciones son varias veces millonarios? Yo sí. Pero no conozco muchos ruralistas que en cuatro años hayan, ni por asomo, obtenido fortunas de esas dimensiones. A pesar que trabajan de sol a sol tozudamente.
¿Ud. conoce políticos que se hayan visto perjudicados por las sequías, las inundaciones, el granizo, el precio de los commodities? Yo no. Pero sí he visto los desastres naturales y económicos dejando un tendal de trabajadores que solamente generan riquezas para el país, mientras los políticos las despilfarran o mal distribuyen.
Se equivoca el gobierno cuando afirma que la actividad más rentable de la Argentina es el campo y que por ello se efectúan las retenciones. Para redistribuir las ganancias de los demás entre quienes, supuestamente, deben necesitarlas.
LA ACTIVIDAD MÁS RENTABLE DE LA ARGENTINA , la que no quiebra nunca es la POLÍTICA.
Y yo propongo que se apliquen retenciones del 50% a los sueldos de todos los políticos argentinos y ñoquis para ser redistribuidos socialmente.
Muchas Gracias!!